Y... la verdad es que es un tema excelente; mezclando arpa con un ensemble más
bien jazzero. A pesar de la instrumentación, ni siquiera se parece a
Andreas Vollenvweider, y está muy lejos de Hilary Stagg, que es mucho más
etéreo. Un sonido muy Higher Octave. Te lo
recomiendo!
Así como -alguna vez escribí en un post-, me encanta la música de Galicia, a
pesar de no tener ninguna conexión ancestral con la Península; incluso
ni siquiera emocional, estoy descubriendo la música de Mallorca, primero a
través de
Joan Bibiloni, y ahora tambien a través de Jaume Tugores, un joven músico de las islas,
cuya inspiración es la obra de Ennio Morricone. Podés obtener algo más de
información aqui:
http://mestelrich2.blogspot.com/2013/06/jaume-tugores.html
Hay un aspecto artístico de David Lanz al que no he considerado concienzudamente, tanto en el Blog como en mi propia elección de temas para ir escuchando en todo momento. Se trata de las colaboraciones con Paul Speer en tres álbumes para Narada Equinox: Bridge Of Dreams, Desert Vision y Natural States. Estéticamente son muy, pero muy distintos a cualquier otra obra de Lanz, ya que algunos temas incluyen una potente guitarra eléctrica y arreglos muy ostentosos; incluso alejados de cualquier veta romántica o tranquila, pero que son, de todos modos, trabajos muy interesantes. No es el caso del tema de hoy, totalmente interpretado con sintetizadores y con una melodía algo naif. Te invito a visitar hoy el ábum Natural States, para que tengas una nueva impresión, un nuevo punto de vista, acerca de este gran artista estrella de Narada Records.
En el mar de artistas de Solo Piano que se puede encontrar hurgando por Internet, John Boswell se puede incluir entre los Románticos, aunque, si conoces un poco mi punto de vista acerca de las músicas con inquietudes, podrás darte cuenta de que Romántico no es precisamente un elogio. Sin embargo, me gustan algunas cosas de él, como la que compartimos hoy, desde el álbum Count Me In, editado por Hearts of Space en 1993..
Su sitio web, www.craigurquhart.com, no dice mucho de él, como de dónde es o cuál es su formación, por lo que no puedo contarte mucho. Solamente podrás apreciar un estilo muy parecido al de David Nevue y su radio on line Whisperings. Una linda música para la introspección y el recogimiento, justo antes de ir a dormir.
Sin dudas, Conferring With The Moon es uno de los mejores álbumes de
Ackerman. Editado por Windham Hill en 1986, luego de Past Light (en el cual
estuvo acompañado de otros músicos con diferentes instrumentos), aquí vuelve
con climas más serenos y con menos inquietudes, pero que de todos modos le
permiten lograr un producto de alta calidad. Sugerencia: dejate llevar
por la música y el arte de tapa al mismo tiempo. Un auténtico elegido,
para vos.
En mi país, como una celebración del primer alunizaje, hoy se festeja el Día del Amigo. Un abrazo a todos los seguidores de la Página!Roberto (Animal Plamet)
Las propuestas electroacústicas -llamémoslas así en contraposición a las puramente acústicas, pero sin incluirlas en las electrónicas, o "espaciales", muchas veces son muy atractivas. Éste es el caso de una variedad de músicos, incluso de aquellos cuya raíz es acústica, pero tienen proyectos paralelos. Hoy compartimos a Giles Reaves, quien ha tenido un suceso importante en el ambiente en los '80s. Wikipedia da cuenta de su buen posicionamiento en los charts y de los comentarios que su obra ha recibido de parte de las publicaciones especializadas. Hoy, desde su álbum Sea Of Glass, edicion de MCA de 1988.