sábado, 13 de octubre de 2012

Daniele Bazzani - Settembre

Nuevamente desde Italia, donde existen guitarristas de Fingerstyle de excelente calidad artística e interpretativa, hoy quiero compartir con vos a Daniele Bazzani, en un tema con una energía sorprendente; una composición exquisita... Es buenísimo! que lo disfrutes.

Daniele Bazzani - Settembre

Detalles del album

viernes, 12 de octubre de 2012

Litto Nebbia - Improvisacion instrumental - 1998 Radio Nacional

Litto Nebbia es considerado el padre de lo que aquí, en Argentina, denominamos Rock Nacional.
Este género surge a fines de los años '60, tomando como base influencias extranjeras, pero añadiendo como novedad, el componente local que aportaban las letras en castellano con temáticas propias de la sociedad e idiosincrasia argentinas, y el momento histórico que se vivia.
Pero Litto Nebbia (que en particular me gusta mucho) tiene una extensísima carrera artística, en la cual ha transitado por muchísimos caminos, ya como iniciador de la música joven (para usar los términos de aquella época), ya como un difusor de los géneros populares, como el Tango y el Folklore, a los cuales difunde a través de su propio sello, Melopea .
En sus presentaciones, muchas veces nos regala "improvisaciones" (que dudo que sean tales, dado lo prolífico de su obra creadora), tal vez como la que te traigo hoy, que fuera grabada en 1998 durante una presentación en LRA Radio Nacional de Argentina. Se trata de una bellisima composición muy cercana a la música ciudadana de Buenos Aires, en Piano y Bandoneon.
Sentite porteño durante unos minutos, justo antes de ir a dormir.

Litto Nebbia - Instrumental - Radio Nacional 1998

Detalles del album

jueves, 11 de octubre de 2012

Jim Brickman - What Child Is This

Se podría hacer una coleccion compuesta solamente por versiones de este tema tradicional, también llamado en ocasiones Greensleeves. Variando en instrumentación, ritmo, vocalizacion... Y es razonable, ya que es una bellisima composición.
La que te traigo hoy es una version de Jim Brickman que aparece en su álbum The Gift, y que es interpretada con una energía y calidad singulares.
Me arriesgaría a decir que es la mejor version de este clásico que puedo ofrecerte. A ver si pensás lo mismo.

Jim Brickman - What Child Is This

Detalles del album

miércoles, 10 de octubre de 2012

Peter Maunu - Warm Sound in a Gray Field

El álbum Warm Sound in a Gray Field participó en la dificilísima tarea de seleccionar los 10 mejores álbumes de las nuevas músicas. Peter Maunu participó de la banda de Patrick O'Hearn, y produjo este único album para Narada Mystique, que fue editado en 1990.Con justicia, allmusic.com dice de él:
    Though he's not publicly well known, this veteran guitarist is highly respected in the inner music circles of Los Angeles for session work ranging from Claus Ogerman, Jean-Luc Ponty, and Mark Isham to Bobby McFerrin, the Commodores, and the Pointer Sisters. Together with Isham and Patrick O'Hearn, Maunu performed in the short-lived but still-talked-about Group 87, an early '80s progressive band. Maunu's single release as a leader is one of the finest albums on the Narada label.
Este tema es otra de las exquisiteces incluidas en él. Creo que en ningun otro CD de las nuevas Músicas se puede encontrar la calidad, el detalle, en los arreglos, y la mezcla que se unen para lograr un sonido impecable, en un género indefinible, creando climas únicos...
De lo mejor que tengo para ofrecerte.

Peter Maunu - Warm Sound in a Gray Field

Detalles del album

martes, 9 de octubre de 2012

Paolo Giordano - Waves

Hoy, quiero compartir con vos este tema de Paolo Giordano, un guitarrista italiano del fingerstyle, que también aqui ejectua el tapping, para quedar mas cerca del jazz. Agregando elementos de percusión y bajo eléctrico, logra un resultado de gran calidad. Que lo disfrutes. Algo distinto, antes de ir a dormir.

Paolo Giordano - Waves

Detalles del album

lunes, 8 de octubre de 2012

Will Ackerman - Climbing in Geometry

Si bien no soy un fanático de Will Ackerman, reconozco que tiene algunas composiciones muy buenas.
En particular, el álbum que quiero compartir con vos hoy, Conferring with the Moon, editado por Windham Hill en 1986, cuenta con la participacion de importantes músicos; en este tema en particular, Ira Stein en Piano y Charlie Bisharat en Violín.
También participaron en otras pistas Chuck Greenberg de Shadowfax; Michael Manring en Bajo; Philip Aaberg en Piano y Eugene Friesen en Cello.
Climbing in Geometry tiene una cadencia optimista que te va a llenar de ondas positivas, justo antes de ir a dormir. Te lo recomiendo!

Will Ackerman - Climbing in Geometry

Detalles del album

domingo, 7 de octubre de 2012

Michael Kamen - Everithing I do (I do it for you)

Seguramente vas a conocer esta canción, que se popularizó a través de la versión de Bryan Adams que forma parte del film Robin Hood, logrando records de posicionamiento en los charts.
Lo que probablemente no sabias, es que esta obra es un trabajo de coautoría con Michael Kamen, que es quien interpreta esta versión en piano solo (y que por lo tanto podemos considerar como original)
Aparece en el CD Songs Without Words, de Windham Hill.
Ya es un clásico.

Michael Kamen - Everithing I do (I do it for you)

Detalles del album

sábado, 6 de octubre de 2012

Pat Metheny - Icefire

Este es un tema increíble, y, como siempre digo, Pat Metheny es un Genio.
Con solamente una guitarra puede crear este clima indescriptible.
Regalate 6 minutos de total entrega y dejate llevar por cada acorde, cada sonido... Solos, vos y la guitarra de Pat...
Desde una época temprana de su carrera, el álbum Watercolors, editado por ECM en 1977

Pat Metheny - Icefire

Detalles del album

viernes, 5 de octubre de 2012

Pat Kirtley - Morgan Magan

Existen dos álbumes, Ramble To Cashel y The Blarney Pilgrim - Celtic Fingerstyle Guitar, muy buenos ambos, a los que nunca presté atención acerca de quiénes son los intérpretes, porque creí que era una mas de esas recopilaciones o samplers de artistas ignotos.
Al momento de escribir este comentario para vos, y ya con otra visión del género Fingerstyle, busco más información, y me encuentro con que quienes intervienen no son músicos del montón, sino artistas de primera línea internacional.
Hoy, compartamos esta versión de Pat Kirtley. Que la disfrutes.

Pat Kirtley - Morgan Magan

Detalles del album

jueves, 4 de octubre de 2012

Aschera - Never Say Goodbye

En la línea de Tino Izzo, hoy compartimos en este espacio a Aschera, desde su álbum Whales of Atlantis. Con una propuesta orquestal de excelente factura, y una guitarra muy expresiva, te acompaño a la hora en el que el día terminó.
Es muy bueno. Podes encontrar información adicional aqui: http://www.bscmusic.com/en/artist_zone/8519/aschera.htm

Aschera - Never say goodbye

Detalles del album

miércoles, 3 de octubre de 2012

Ludovico Einaudi - Viaggio 2

Hay músicos que verdaderamente parecen estar tocados con una varita mágica.
Si tal cosa pudiese ser cierta, sin duda Ludovico Einaudi debe ser uno de ellos. Porque esa habilidad extraordinaria de su arte, de crear composiciones maravillosas con muy pocos elementos -Es un gran minimalista-, es de muy pocos artistas.
Y si no, escucha esta pieza que forma parte de la Banda Sonora del filme "Fuori Dal Mondo " (film que por otra parte te recomiendo enfáticamente), en la cual no identificas más de 6 notas o tonos, un coro (sampleado?) y un ensemble de instrumentos poco discernibles (Cuerdas? Sintetizadores?), todos unidos para crear una melodía que te deja flotando en el aire. Excelente!

Ludovico Einaudi - Viaggio 2

Detalles del album

martes, 2 de octubre de 2012

Gandalf - Life is Love

Y bueno... Es gracioso, pero se parece al personaje... Visita el artículo en Wikipedia
Gandalf es el seudónimo de Heinz Strobl, un músico austríaco nacido en los '50s. Ha editado más de 30 álbumes con una propuesta orquestal muy cuidada, con influencia de ambientes fantásticos, o historias inspiradas en ellos.
Mi primer contacto fue el album Visions, de 1981, del cual poseo el original. Es del tipo obra completa, es decir, hasta los breves intervalos entre los temas también son músicas.
Hoy, visitamos su álbum Lotus Land, editado por Real Music en 2007.
Su sitio web: http://www.gandalf.at

Gandalf - Life is Love

Detalles del album

lunes, 1 de octubre de 2012

Phil Keaggy - The Song Within

Phil Keaggy, como Ken Verheecke y John Gregorius, por ejemplo, son catalogados en Internet dentro del género "Música Cristiana" (?)
Realmente no conzco el origen de esa distinción ni qué es, concretamente, la "Música Cristiana", pero... ¡está bárbara!
Estos tres están entre mis músicos elegidos, aquellos que se ganaron un lugar en mi mp3 portátil o en la compu del trabajo.
Melodías sencillas, llenas de alegría, y con un sonido impecable. Se los recomiendo 100%

Phil Keaggy - The Song Within

Detalles del album

domingo, 30 de septiembre de 2012

Carlos Nuñez - Morning Poem

A pesar de no tener ascendencia gallega; ni siquiera española, la Música tradicional de Galicia me emociona hasta las lágrimas. Y siempre es un gusto para mí poder asistir a alguna presentación (Xeito Novo, un conjunto argentino del género, es mi preferido).
En la primavera de 2009, Carlos Nuñez visitó Buenos Aires, y tuve la fortuna de poder ir a verlo al teatro. Fue una muy linda experiencia, ya que en el escenario tiene una gracia y una fluidez que te hace sentir como en su propia casa.
Hoy, desde su álbum Todos Os Mundos, quiero compartir con vos este tema muy cortito, pero lleno de sentimiento. Que lo disfrutes.

Carlos Nuñez - Morning Poem

Detalles del album

sábado, 29 de septiembre de 2012

Bernard L'Hoir - Soul Eyes Revisited

Este musico belga es uno de mis preferidos en toda la colección, y uno de los que llegaron a mi en forma relativamente reciente. No solo compone unas melodias extraordinarias, sino que ademas es un virtuoso del piano, del cual extrae lo mejor, interpretando con un sentimiento singular.
Sin embargo, en esta extraordinaria pieza que te traigo hoy, vas a escuchar un arreglo de cuerdas, y un instrumento del tipo cítara o similar.
Hay un conjunto de un par de decenas de temas suyos que siempre llevo conmigo en mi reproductor portátil. Ademas, participa toda vez que elijo un Top 20 en este sitio.
Comprobalo por vos mism@, justo antes de ir a dormir.

Bernard L'Hoir - Soul Eyes Revisited

Detalles del album

viernes, 28 de septiembre de 2012

Ralf Illenberger - Sahara Sunrise

The Wilderness Collection es seguramente el mejor álbum conceptual del Sello Narada. Editado en 1990, en plena época dorada del género, se compone de temas exclusivos - originales, que no aparecen en ningún otro álbum. Todos, sin excepción, uno mejor que el otro.
Hoy, te invito a escuchar al alemán Ralf Illenberger, en un tema fuertemente descriptivo, Sahara Sunrise, "Amanecer en el Sahara". Una melodía y ritmo que te harán sentir el calor, y, por qué no, el color, de un desierto en la mañana.
Como era de esperarse, otra extraordinaria coproducción de Eric Lindert

Ralf Illenberger - Sahara Sunrise

Detalles del album

jueves, 27 de septiembre de 2012

Blackmore's Night - A Maid Beddiam

Ritchie Blackmore es un guitarrista, que, debido a su condicion de cofundador de la banda de rock Deep Purple, es considerado uno de los padres del Heavy Metal. Tambien, según Wikipedia, responsable de introducir influencias clásicas en el Rock Pesado; seguramente a instancias de su propia educación formal.
Hace algunos años, navegando por Internet, encontré un compilado, o tal vez un propio álbum, que contiene solamente composiciones instrumenntales de la etapa de Blackmore's Night, cada una de las cuales me ha sorprendido grataménte, y más viniendo de parte de un músico con su prontuario.
Hoy te traigo solamente una muestra. Merodeando entre la Música Celta, la Medieval y la de fantasía. Mas adelante traeré mas cosas para que sigamos sorprendiéndonos juntos.

Blackmore's Night - A Maid Beddiam

Detalles del album

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Bert Matschat - Love Overture

Hoy, nuevamente con un artista del que no tengo la menor idea de cómo llegó a mi colección, así como es imposible conocer nada de él a través de la Web. Sin embargo, todo eso no impide poder compartir esta melodía llena de sonidos sensuales y sugerentes, fundamentalmente a través de la armónica, al estilo de Toots Thielemans... Vas a querer escucharlo más de una vez; te lo recomendo

Bert Matschat - Love Overture

Detalles del album

martes, 25 de septiembre de 2012

Nightingale - Sky's Beyond

En la línea descriptiva de David Arkenstone, te invito hoy a escuchar a Nightingale, una agrupación activa en los '90s y que fuera editada por Higher Octave Music. No encontré demasiada informacion en la Web.
En este tema, los coros dan una atmósfera épica, aunque el contexto general es evocativo y sereno. Una propuesta, sin duda, interesante, justo antes de ir a dormir.

Nightingale - Sky's Beyond

Detalles del album

lunes, 24 de septiembre de 2012

Aeoliah - Consecration

El amplio abanico de las Nuevas Músicas incluye este estilo del que sólo a veces te traigo alguna muestra; el de la Música Celestial, o de relajación, de la cual no soy demasiado amigo, pero aun así considero que merece un lugarcito en este Blog.
Hoy compartimos a Aeoliah, un músico alemán radicado en EEUU del cual no pude conseguir obtener su verdadero nombre. Te invito a que visites su website en http://www.aeoliah.com/, no sin antes usar algún tipo de protección para tus ojos, por sus vivos colores

Aeoliah - Consecration

Detalles del album

domingo, 23 de septiembre de 2012

Leo Kottke - Retrograde

Desde Windham Hill Chill CD2, este excelente tema del Fingerpicking a cargo de Leo Kottke, un músico de larga trayectoria que Wikipedia encuadra en el Folk y el Primitivismo Americano (?)
Más allá de intentar encuadrarlo en un género, disfrutá hoy de esta hermosa canción, la cual apareció originalmente en el álbum One Guitar, No Vocals, de 1999.

Leo Kottke - Retrograde

Detalles del album

sábado, 22 de septiembre de 2012

Jonathan Elias - Ice On The St. Laurence

Esta es otra sorpresa que vino después del disco 3000 de mi colección. Un ensemble acústico con un ritmo que podría parecer típico norteamericano (si es que tal cosa existe)... El Album tiene una instrumentacion, básicamente piano y violin, acompañados con percusión. Tambien incluye textos leidos por actores concocidos. Fue nominado a un premio Grammy en 2004, en la categoría New Age.
Investigando a su autor, Jonathan Elias, encuentro que es un artista multipremiado y conocido por su intervención en bandas de sonido de filmes, algunos de ellos muy populares. Tambien produjo o co-produjo álbumes de artistas y bandas del pop.
Es un álbum que deberías conocer. Tiene un lugar en mi mp3 portátil. Lo recomiendo.

Jonathan Elias - Ice On The St. Laurence

Detalles del album

viernes, 21 de septiembre de 2012

Annbjorg Lien - Felefeber

Dejá hoy que Annbjorg Lien te lleve desde su Noruega natal hacia una tierra, tal vez inexistente, llena de tradición y raíces.
Como instrumentista, ha participado en grabaciones de la conocida Loreena McKennitt, mientras que su propia discografía es impresionante, con más de 20 álbumes editados.
Annbjørg Lien, una perla escondida entre las lunas de las Nuevas Músicas.
Además, es una hermosa mujer.

Annbjorg Lien - Felefeber

Detalles del album

jueves, 20 de septiembre de 2012

Amoeba - Saragossa

Y seguimos esta semana con la onda étnica. Alguna vez posteé en este mismo espacio que no considero demasiado a las músicas étnicas en el abanico de las Nuevas Músicas; sin embargo, hago excepciones, cuando la propuesta es amigable a un oído occidentalizado, como presupongo que tiene la mayoria de los seguidores del Blog.
Amoeba es una agrupación formada por el músico californiano Robert Rich, en 1992, habiendo dejado atrás una etapa experimental. Transcribo un pequeño fragmento de Wikipedia que me pareció curioso y me dio algo de risa:
    1980s: sleep concerts and early career
    Also around this time, he attended Stanford University. During his tenure there, Rich became well known in the San Francisco Bay area for giving live night-time performances for somnolent or sleeping audiences. These were experiments to influence REM cycle sleep with auditory stimulus. They were usually nine hours long and lasted from 10 p.m. to 7 a.m.. During these performances, he would generate abstract drones and atmospheres while the audience dozed in sleeping bags that they brought themselves. In the morning he would end the concert with piano solos. He would then serve tea to the audience.
De modo que el buen Robert realmente nos podría interpretar Música para escuchar justo antes de ir a dormir. No es el caso del rítmico tema que te traigo hoy. Que lo disfrutres.

Amoeba - Saragossa

Detalles del album

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Jacques Stotzem - Gando

Hoy te invito a merodear las fronteras de las Nuevas Músicas con el Jazz y el Blues de la mano de Jacques Stotzem, un prestigioso guitarrista belga con mas de 15 albumes editados.
Sentí toda la energía y el swing en esta versión de Gando -Que también contiene unos pasajes raros-, que comparto hoy con vos.

Jacques Stotzem - Gando

Detalles del album

martes, 18 de septiembre de 2012

Alap Jetzer - Sanjher Taral

Intentaba buscar por Internet quién este músico que, como tantos otros, llegó a mi colección vaya Dios a saber cómo.
De lo poco que pude encontrar, intuyo que es un músico hindú; la misma conclusión a la que podrás llegar después de escuchar esta bellísima canción, de la que desconozco los créditos y la instrumentación.
Solo puedo decirte que aparece en el álbum Boundless, grabado en Suiza en 1986.
Un toque étnico, justo antes de ir a dormir

Alap Jetzer - Sanjher Taral

Detalles del album

lunes, 17 de septiembre de 2012

Paul Cardall - The Release

Tal vez Piano solo (asi como Guitarra sola) son los dos estilos de los cuales se pueda encontrar la mayor cantidad de artistas, incluso ediciones independientes.
Paul Cardall es un artista de Piano solo, tal vez con un estilo más romántico que innovador. Merece un lugar en este espacio.

Paul Cardall - The Release

Detalles del album

domingo, 16 de septiembre de 2012

Michael Manring - Not Even The Summer

El Bajo Eléctrico, como la batería, es uno de esos instrumentos fundamentales en muchas bandas. Sin embargo, es muy, pero muy dificil, encontrar un disco solista de alguno de sus intérpretes, ya que ambos, como instrumentos, solamente se lucen en algun solo, pero raramente como protagonistas en un tema completo.
El dificil desafío de sobresalir es eficientemente resuelto por Michael Manring en el que, para mí, es su mejor álbum, Unusual Weather, editado por el sello Windham Hill en 1986, del que ya compartimos aquí algun tema.
Hoy, Not Even The Summer, casi un himno. Una canción excelente!

Michael Manring - Not Even The Summer

Detalles del album

sábado, 15 de septiembre de 2012

Tommy Emmanuel - Amy

Desde Australia, hoy te presento a otro referente del Fingerstyle Guitar, Tommy Emmanuel.
Leemos desde Taringa:
    Nacido en 1955 en Muswellbrook, Nueva Gales del Sur, Australia, este virtuoso que ganó cuatro veces el premio al mejor guitarrista australiano ha renovado la improvisación en la guitarra jazz incorporándole elementos del blues, del country, del rock, de los clasicos y de la música española.

    Emmanuel muestra una maestría asombrosa tanto en la guitarra acústica como eléctrica, y ha sido señalado como un innovador por músicos de la talla de Chet Atkins y Todd Rundgren, además de tocar con el mencionado Atkins, George Martin, John Denver, Eric Clapton, etc. También cabe destacar sus dotes de percusionista, a menudo valiéndose del cuerpo de la guitarra. "

Hoy, con un tema que podriamos encuadrar en el folk (?), desde su album Initiation. Que lo dsifrutes.

Tommy Emmanuel - Amy

Detalles del album

viernes, 14 de septiembre de 2012

Johann Johannsson - Fordlandia

Orgullosamente, hoy te traigo desde Islandia nuevamente a este Genio, Johann Johannsson.
Es curioso que algunos sitios del globo a los que no les prestamos atención (Islandia me da la idea de un lugar exótico, por sus características, y tambien por estar tan lejos), adquieran una significación para nosotros a través de expresiones musicales; en este caso, no porque sean folklóricas, o propias del lugar, ya que estan muy próximas a las Músicas Cultas (no me gusta emplear erróneamente el término Música Clásica), sino por su exquisitez, o, en el caso de Johannsson, por ser de naturaleza temática.
Hoy empezamos a conocer el álbum Fordlandia, del cual leemos en la propia página del Autor:
    After IBM 1401, A User’s Manual, Fordlândia is the second instalment in a proposed trilogy dealing with technology and industrial archeology. Whereas IBM 1401, A User’s Manual was a personal response to technology and its inevitable obsolescence (inspired by his father’s work with mainframe computers in 1960s Iceland), Fordlândia springs out of a far more diffuse set of influences. It brings together the soaring grandeur of its predecessor (some sections were recorded with the same orchestra in Prague) and the intimacy of Englabörn, moving between heady, melting cadences and crystalline motifs with gorgeous, dreamlike logic.In short, Fordlândia is Jóhann Jóhannsson’s most complete and beautiful piece of music to date; a fascinating, immersive and deeply rewarding web of ideas and melodies, which is sure to win him a legion of new listeners.
AVISO: Tenés que estar de un ánimo muy especial para escuchar esta pieza extraordinaria.

Johann Johannsson - Fordlandia

Detalles del album

jueves, 13 de septiembre de 2012

Rikiya Yamashita - Misty Rain

El estilo de Solo Piano es uno de los que más representantes tiene en el género de las Nuevas Músicas. Sin embargo, no todas las propuestas son de calidad, sino que algunas pecan de triviales, o, siendo composiciones interesantes, acusan una falta en la sensibilidad de la interpretación.
Del conjunto de obras de la legión de los menos conocidos, he rescatado este álbum, Ancient City - Piano Collection, de artistas del Lejano Oriente, que contiene una gran cantidad de gemas.
Compartamos hoy Misty Rain, un tema de Rikiya Yamashita. Que lo disfrutes.

Rikiya Yamashita - Misty Rain

Detalles del album

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Licia Consoli y Giuseppe Leopizzi - Albatros

Por Internet -cuando aun se podia conseguir cosas-, te podias encontrar con muchas obras desconocidas, al menos ara el público latinoamericano, en el cual las Nuevas Músicas ya no tienen mercado por decisión de algún directivo discográfico, y, posteriormente, al menos en Argentina, por consecuencia de la devaluación del 2002.Este es el caso del sello italiano Strumento, que, bajo la dirección de uno de mis músicos elegidos, Riccardo Zappa, editó sus obras y las de otros músicos de la escena instrumental italiana de los '80 y '90.Así, una vez encontre esta Perla, del duo Licia Consoli (Arpa) y Giuseppe Leopizzi (Guitarra). Muy bueno.

Licia Consoli y Giuseppe Leopizzi - Albatros

Detalles del album