jueves, 26 de septiembre de 2013

Semana de Reposts con lo mejor de Animal Plamet. Jueves: Johann Johannsson - Fordlandia

Orgullosamente, hoy te traigo desde Islandia nuevamente a este Genio, Johann Johannsson.
Es curioso que algunos sitios del globo a los que no les prestamos atención (Islandia me da la idea de un lugar exótico, por sus características, y tambien por estar tan lejos), adquieran una significación para nosotros a través de expresiones musicales; en este caso, no porque sean folklóricas, o propias del lugar, ya que estan muy próximas a las Músicas Cultas (no me gusta emplear erróneamente el término Música Clásica), sino por su exquisitez, o, en el caso de Johannsson, por ser de naturaleza temática.
Hoy empezamos a conocer el álbum Fordlandia, del cual leemos en la propia página del Autor:
    After IBM 1401, A User’s Manual, Fordlândia is the second instalment in a proposed trilogy dealing with technology and industrial archeology. Whereas IBM 1401, A User’s Manual was a personal response to technology and its inevitable obsolescence (inspired by his father’s work with mainframe computers in 1960s Iceland), Fordlândia springs out of a far more diffuse set of influences. It brings together the soaring grandeur of its predecessor (some sections were recorded with the same orchestra in Prague) and the intimacy of Englabörn, moving between heady, melting cadences and crystalline motifs with gorgeous, dreamlike logic.In short, Fordlândia is Jóhann Jóhannsson’s most complete and beautiful piece of music to date; a fascinating, immersive and deeply rewarding web of ideas and melodies, which is sure to win him a legion of new listeners.
AVISO: Tenés que estar de un ánimo muy especial para escuchar esta pieza extraordinaria.

Johann Johannsson - Fordlandia

Detalles del album

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Semana de Reposts con lo mejor de Animal Plamet. Miércoles: Lito Vitale - Adios Nonino

Hacia 1999, Telecom Argentina -Una de las empresas que provee el servicio telefónico-, lanzó un CD promocional, "Un Mundo Próximo", del cual tuve la suerte de conseguir una copia. De hecho, buscándolo en Google, poco dice acerca del CD original, aunque sus temas aparentemente pueden escucharse on line desde más de un sitio.
Esa obra incluia tanto temas propios como versiones de otros autores de la Música Popular Argentina.
Una de estas versiones es la que te traigo hoy: La de Adios Nonino, el clásico de Astor Piazzolla, un auténtico genio de la Música.
Más adelante seleccionaré una versión original de Astor para compartir en este espacio.

Lito Vitale - Adios Nonino

Detalles del album

martes, 24 de septiembre de 2013

Semana de Reposts con lo mejor de Animal Plamet. Martes: Peter Buffett - One More Time

Peter Buffett ha grabado algunos discos para el sello Narada en los '80s y '90s. Posteriormente, se dedicó exclusivamente a la Música Nativa Norteamericana, componiendo algunas bandas de sonido.
De la primera época de sus producciones para Narada, hoy te traigo "One More Time", que aparece en el álbum "The Waiting", editado en 1990.
Caracterizaron a aquella etapa una muy cuidada propuesta instrumental, junto con unos climas muy profundos, entre la monumentalidad y la desolación, pero tremendamente emotivos y descriptivos. ¡Cómo se añoran estas producciones...!

Peter Buffett - One More Time

Detalles del album

lunes, 23 de septiembre de 2013

Semana de Reposts con lo mejor de Animal Plamet. Lunes: Laura Sullivan - America's Stonehenge

En mi recorrido a través del camino de las Nuevas Músicas, me encontré a Laura Sullivan algo tardíamente.
Ella tiene 5 CDs editados a través de su propio sello. El protagonista indiscutido es el piano, pero también se incluyen arreglos muy oportunos, de excelente calidad, que complementan la propuesta. Incluso en las obras más recientes, también coexisten los temas cantados.
Más de una vez he comentado en este espacio que se puede encontrar una multitud de compositores e intérpretes de solo piano, pero son en realidad muy pocos los que tienen una propuesta con inquietudes. Es justamente dentro de este pequeño grupo donde podemos encontrar a Laura, especialmente con aquellos temas relacionados con el entorno y la naturaleza. Aunque tambien nos regala piezas románticas de gran calidad.
Hoy, desde el que para mí es su mejor álbum, Mystical America. Que lo disfrutes.

Laura Sullivan - America s Stonehenge

Detalles del album

domingo, 22 de septiembre de 2013

Isato Nakagawa - Kasuteira

Me encontré con este músico japonés de casualidad, durante mi descubrimiento del Fingerstyle Guitar.
Hay una gran cantidad de músicos del Lejano Oriente que editan música de Piano solo o Guitarra. Isato parece ser, entre ellos, uno de los más respetados y populares. Hay algunos videos publicados en Youtube; vale la pena una visita...

Isato Nakagawa - Kasuteira

Detalles del album

sábado, 21 de septiembre de 2013

Kevin Kendle - The Brook

Kevin Kendle es un joven artista de las nuevas músicas que ha editado algunos CDs bajo su propio sello, eventidemusic.
Con una prolija mezcla de instrumentos acusticos y sampleados, nos regala este trabajo de excelente calidad.
Hoy, desde el album Distant Horizons (Music for Reiki), este tema con un arreglo para guitarra y flauta, sobre una base de sintetizadores, te da la sensacion de ir flotando, dejándote llevar por una suave brisa.
Me pareció una linda propuesta para compartir en el Blog. Ojalá te guste.

Kevin Kendle - The Brook

Detalles del album

viernes, 20 de septiembre de 2013

Nancy Rumbel - Reverence

Hace unos años conseguí el original de este CD, Pastorale, en el cual ya no es tan visible el trabajo de producción que caracterizó a las obras del dúo, en las primeras épocas para Narada Lotus. Para mi, no es tan bueno, pero incluye unas pistas muy interesantes, como ésta, en la que Nancy interpreta íntegramente un tema de su autoría, y que dedicó a la memoria de su padre, fallecido en 1997.
Según el review en allmusic.com , It is one of the sweetest compositions one might ever hear. Me parece una exageración, pero sí es cierto que es un tema muy hermoso

Nancy Rumbel - Reverence

Detalles del album

jueves, 19 de septiembre de 2013

Doug Smith - A Fine Line

Un preferido del Blog; Doug Smith siempre tiene algun tema más para este espacio,con las mas disimiles propuestas rítmicas, pero con la constante calidad en la interpretación y la composición.
Hoy, A Fine Line, un tema en guitarra sola que bien puede ser la música de fondo para tus próximas vacaciones: Alegre, entusiasta; una compañera ideal para la carretera!

Doug Smith - A Fine Line

Detalles del album

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Enya - Portrait (Out of the Blue)

Alla por 1989 empezaban a aparecer por aqui los primeros indicios de la obra de Enya, con Orinoco Flow, que tuvo cierta difusión en las radios de Buenos Aires.
Para mi, eso era algo totalmente nuevo y original por entonces, y me interesó. Pero no fue sino hasta fines de 1990 o inicios de 1991 en que, gracias a The Clock And The Moon, una emision diaria de 22 a 23 por FM 102.3, con la conducción de Maria Isabel Sanchez, conocí más de las Nuevas Músicas, y las adopté para siempre.
Fue para las Pascuas de 1991 en que pude grabar una programación especial, desde esa misma emisora, de 24 horas ininterrumpidas de joyas del género. Una de ellas fue The Celts, de Enya, desde donde te traigo este sencillo tema en piano y sintetizadores.
The Celts, aun hoy, para mí, el mejor trabajo de Enya.

Enya - Portrait (Out of the Blue)

Detalles del album

martes, 17 de septiembre de 2013

Friedemann - Kuterevka

Indian Summer, el álbum debut de Friedemann en Narada, de 1987, es una perla del Sello. Mirá los créditos en allmusic, una instrumentación y, sobre todo, una producción de lujo que acerca el estilo del alemán a un estilo más refinado.
En el tema que te traigo hoy, su guitarra, apenas acompañada por sintetizadores, y percusión logra un tema intimista, con dos mitades bien diferenciadas, pero con una unidad rítmica y conceptual.
Dentro del álbum, este es el penúltimo tema; pero bien podría haber sido el último, como un digno cierre, de esos que te dejan pensando: "Qué buen álbum!"

Friedemann - Kuterevka

Detalles del album

lunes, 16 de septiembre de 2013

Erik Wollo - Blue Sky

De a poco quiero hacerte conocer más cosas de Erik Wollo, un músico noruego de vanguardia.
Algunos de sus trabajos han sido difíciles de escuchar para mí, pero he redescubierto dos de sus álbumes, Blue Sky, Red Guitars y Guitar Nova, que servirian por sí solos para definir la propuesta estiliítica de este espacio.
Músicas con inquietudes, arreglos innovadores y calidad interpretativa hacen a estos temas dignos merecedores de la etiqueta Elegido de Animal Plamet.
Ojalá que te gusten y los hagas tambien tus preferidos.

Erik Wollo - Blue Sky

Detalles del album

domingo, 15 de septiembre de 2013

Coen Bais - Eurythpedie

Otra vez estoy contento de compartir con vos otro tema del album 7, del belga Coen Bais.
En un momento, hace unos años, estuve totalmente enganchado con esta obra, al punto de escucharla continuamente.
Eurythpedie es una sensual melodia cercana al Jazz, pero que está interpretada con algo de dureza Para entender lo que quiero expresar, tendrias que escuchar Delicate, de Patrick O'Hearn, o Sentimental Walk, por Schonherz & Scott, y compararlas.
Sin embargo, a pesar de la suavidad que le falta, es una excelente canción, muy a tono con el resto del disco. Ojala te guste.

Coen Bais - Eurythpedie

Detalles del album

sábado, 14 de septiembre de 2013

Will Ackerman - Remedios

Muchas veces leíste de mi pluma (de mi teclado) en este espacio que me gustan las Músicas con Inquietudes. Uso este término para diferenciarlas claramente de las músicas que tienden al romanticismo, o al facilismo (del tipo Easy Listening o el Smooth Jazz), aunque diferenciar las Músicas con inquietudes de las Músicas difíciles de escuchar es más complejo.
Lo que te traigo hoy es un ejemplo perfecto de las inquietudes musicales de ese ícono que es Will Ackerman.
Abordando un género inclasificable de la mano del violin de Darol Anger, nos regala este tema increíble, que vas a querer escuchar más de una vez.
Te lo recomiendo 100%

Will Ackerman - Remedios

Detalles del album

viernes, 13 de septiembre de 2013

Patrick O'Hearn - Coba

Un músico de un estilo muy particular, que abarca una variedad de tonalidades rítmicas, pero siempre con instrumentacion electrónica y de sintetizadores, sin ser música cósmica ni étnica. Pero muchas veces con una buena dosis de sensualidad.
Hoy, nuevamente visitamos el album Indigo, del cual ya conocimos algunas joyas. Que lo disfrutes

Patrick O'Hearn - Coba

Detalles del album

jueves, 12 de septiembre de 2013

Michael Hedges - Baal T'shuvah

Traté de conseguir una traducción del nombre de esta canción confiando en Google, sin siquiera saber el idioma en que está escrita. Conseguí algo mejor que eso; un artículo de Wikipedia que explica a qué se refiere la expresión; básicamente y en pocas palabras, a los judíos que se hacen ortodoxos.
A partir de leer el breve artículo, ya no pude asociar la melodía a su título... Lo que no quita que sea un excelente tema, a los que Hedges ya nos tiene acostumbrados.

Michael Hedges - Baal T'shuvah

Detalles del album

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Dino Saluzzi - Viernes Santo

El Bandoneon es un instrumento musical que proviene de Europa del Este, pero que al llegar a la Argentina hizo muy buenas migas con el Tango, produciéndose casi una simbiosis.
En la segunda mitad del Siglo XX, y fundamentalmente a través de ese gran Genio que fue Astor Piazzolla, la música ciudadana de Buenos Aires toma un nuevo vuelo, también con otros bandoneonistas argentinos de nivel, como Rodolfo Mederos, Pablo Ziegler y tambien quien te traigo hoy, Dino Saluzzi.
Hasta hace relativamente poco tiempo no conocía los trabajos internacionales de Saluzzi para el sello ECM. Al descubrirlos, me llevé un poco de decepción, porque, tal como habría de esperarse de ECM, las músicas son muy complejas, y, adicionalmente, es poca o nula la influencia de los ritmos y aires argentinos en ellas.
Sin embargo, quisiera compartir con vos una serie de canciones que iré trayendo de a poco a este espacio, para que veas qué te parecen.

Dino Saluzzi - Viernes Santo

Detalles del album

martes, 10 de septiembre de 2013

Litto Nebbia - Retrato de Astor Piazzolla

Litto Nebbia es considerado el padre de lo que aquí, en Argentina, denominamos Rock Nacional.
Este género surge a fines de los años '60, tomando como base influencias extranjeras, pero añadiendo como novedad, el componente local que aportaban las letras en castellano con temáticas propias de la sociedad e idiosincrasia argentinas, y el momento histórico que se vivia.
Pero Litto Nebbia (que en particular me gusta mucho) tiene una extensísima carrera artística, en la cual ha transitado por muchísimos caminos, ya como iniciador de la música joven (para usar los términos de aquella época), ya como un difusor de los géneros populares, como el Tango y el Folklore, a los cuales difunde a través de su propio sello, Melopea .
Hoy te traigo una canción, que puede ser tremendamente expresiva para un argentino, desde su disco Sólo se Trata de Vivir, de 1981. Ojalá te guste.

Litto Nebbia - Retrato de Astor Piazzolla

Detalles del album

lunes, 9 de septiembre de 2013

Riccardo Zappa - Megale Hellas

Como introducción, te cuento que el álbum Dal Vivo, en el que aparece este tema, está incluído en el tercer lugar en mi artículo de Los 20 Mejores Álbumes de las Nuevas Músicas.
Si bien ya traje a nuestro encuentro diario buena parte de las pistas del CD, todavía me queda alguna para compartir.
Elegí para hoy Megale Hellas; Magna Grecia, un término que en resumidas cuentas nos remite a las costas del sur de Italia.
Probablemente no te alcance con mi definición ni con la de Wikipedia. Sin embargo, cuando escuches la cadencia de este tema excelente, lo vas a entender de inmediato...

Riccardo Zappa - Megale Hellas

Detalles del album

domingo, 8 de septiembre de 2013

Tingstad Rumbel Lanz - Cottonwood

Hasta ahora solamente habia compartido aqui solamente dos temas de ese álbum extraordinario que es Woodlands, editado por Narada Lotus en 1987.
Si bien no lo incluí en mi artículo de Los 20 Mejores Álbumes de las Nuevas Músicas, es un digno merecedor de un espacio allí. Sin embargo, uno de los temas que incluye, Oaks, es mi elegido como el mejor trabajo de arreglos y producción en la Página de Favoritos del sitio de los Decepcionados con el Nuevo Windham Hill.
Elegí para hoy Cottonwood, para que te puedas zambullir en él, como en una piscina de algodón.

Tingstad Rumbel Lanz - Cottonwood

Detalles del album

sábado, 7 de septiembre de 2013

Ed Gerhard - Wild Mountain Thyme

Esta canción parece directamente traída de una película de Cow Boys...
Cuando al final del día, acampan en la inmensidad del desierto, prenden un fuego y tallan una rama con su cuchillo...
Una tipica canción (norte) americana, para dormirte seren@ y tranquil@. Que la disfrutes.

Ed Gerhard - Wild Mountain Thyme

Detalles del album

viernes, 6 de septiembre de 2013

Ira Stein - Briarcorbe

Carousel, editado por Narada en 1992, no es un álbum que hayamos visitado seguido por aqui -de hecho, un único tema en marzo de 2011-, porque ni yo mismo lo escucho seguido.
Por la época de su publicación, había leído que Ira Stein lo definia como Chamber Jazz; Jazz de cámara; la cuestión es que no es una música facilista; tampoco es Jazz, pero por algún motivo, nunca me llegó al alma.
Eso no quita que Carousel incluya algunas canciones muy buenas. Te traeré algunas y verás si es realmente un álbum conmovedor, o te pasa lo mismo que a mí...

Ira Stein - Briarcorbe

Detalles del album

jueves, 5 de septiembre de 2013

Michel Pepe - Renaissance

Michel Pépe cuenta con una extensa discografía de la cual extraje unos pocos temas para traerte.
Para hoy preparé Renaissance, desde el álbum Le jardin de Cristal , que con su arte de tapa de aspecto bucólico parece anticipar lo que encontrarás en su interior.
Te invito a que conozcas más de él visitando su web en http://www.michelpepe.com ( en francés), o en español en el Blog de Javier Carrete
Que lo disfrutes.

Michel Pepe - Renaissance

Detalles del album

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Laurence Juber - In Your Arms

Al principio la melodía parece algo tensa; casi un lamento... más adelante, al adentrarse en el tema, la impresión es de una fortaleza mayor; da idea del temple de tu espíritu para salir adelante de la adversidad.
Laurence Juber es un auténtico virtuoso de la guitarra, y las pruebas están por cualquier tema que elijas para comprobarlo. Disfrutá como yo de esta canción, justo antes de ir a dormir.

Laurence Juber - In Your Arms

Detalles del album

martes, 3 de septiembre de 2013

David Arkenstone - Voices of the Anasazi

La habilidad de Arkenstone de moverse entre las instrumentaciones y los ambientes como si todos les fueran propios es sorprendente. Y siempre con una magnificencia y una dimension extraordinarias.
Voices of the Anasazi aparece originalmente en el album Citizen of Time, editado por Narada Mystique en 1990

David Arkenstone - Voices of the Anasazi

Detalles del album

lunes, 2 de septiembre de 2013

Wayne Gratz - Feels Like Spring

Ya en alguno de los otros temas de Wayne Gratz que había compartido en este espacio habia hecho referencia a su estilo tan particular, dinámico y descriptivo.
En el de hoy, emplea un recurso parecido al Perpetuum Mobile, y que a mí me parece tremendamente atractivo y original, lo que me llevó a traertelo hoy.
Desde el álbum Soul To Soul, editado en forma independiente, ya fuera de la época Narada, en el año 2005.

Wayne Gratz - Feels Like Spring

Detalles del album

domingo, 1 de septiembre de 2013

Oxfort & Hochtl - Evening Star

Nuevamente hoy te traigo un tema de este duo aleman, esta vez desde su álbum Visara.
Es muy poca o nula la información acerca de ellos que pude conseguir en la Web. Incluso no sé ni siquiera cómo llego hasta mi el conocimiento de este álbum.
Lo que sí es seguro es que su propuesta encaja perfectamente en uno de los estilos que me gusta compartir en este espacio; Arreglos sencillos y emotivos para guitarra con acompañamientos diversos, que complementan y refuerzan una idea de calidez y paz.

Oxfort & Hochtl - Evening Star

Detalles del album

sábado, 31 de agosto de 2013

Franco Morone - Strangeland

Italia nos ha dado un conjunto de guitarristas cuyo estilo va muy de acuerdo con el ambiente de este espacio. Ya hemos compartido varias canciones de Riccardo Zappa, Walter Lupi, Peppino D'Agostino, entre otros
Hoy es el turno de presentar por primera vez a Franco Morone; con unos 10 CDs editados, ha transitado los caminos de las músicas populares de su país, así como también tuvo acercamientos a la cultura celta a través de su álbum Road To LisdoonvarnaHoy, desde Back to My Best, editado en 2012, comparto con vos esta hermosa canción. Que la disfrutes.

Franco Morone - Strangeland

Detalles del album

viernes, 30 de agosto de 2013

Radhika Miller - Lullaby For Mary

A pesar de que ella toca la flauta, este bonito Lullaby en piano solo está incluido en su álbum Gems of Grace. Desconozco quién es, específicamente, el intérprete de esta pieza; comparto con vos los créditos del álbum:
  • Alto flute and Recorder: Radhika Miller
  • Harp: Michelle Sell
  • French Horn: Alicia Telford
  • Strings: David Darling
  • Piano: Louis Magor, Allaudin Mathieu and Tony D'Anna
Ideal para bajar el ritmo, justo antes de ir a dormir

Radhika Miller - Lullaby For Mary

Detalles del album

jueves, 29 de agosto de 2013

Elizabeth Naccarato - Blue

Hace unos dias, en el post de Maya Filipic, te hablaba de la sensibilidad de las pianistas mujeres. A ese concepto tambien le agregaría el de sensualidad.
La muestra la podemos ver hoy, de la mano -o desde las manos- de Elizabeth Naccarato, que bordea los limites del jazz en este tema de su album Stone Cottage. Ojalá te guste

Elizabeth Naccarato - Blue

Detalles del album

miércoles, 28 de agosto de 2013

Andy Mckee - When She Cries

Como un observador, fuera de la escena, Andy nos cuenta una historia con su guitarra... When She Cries, cuando ella llora, su llanto parece más bien de alegría y completud.
Una melodia sensible y una cadencia agradable, en las manos de este astro que brilla a través de su instrumento. No te lo pierdas!

Andy Mckee - When She Cries

Detalles del album

martes, 27 de agosto de 2013

Penguin Cafe Orchestra - Music for a Found Harmonium

Ya desde su nombre, Penguin Cafe Orchestra nos anticipa que es un ensemble de un estilo o género inclasificable. Algunas de sus composiciones rozan lo bizarro; sin embargo, el conjunto de su propuesta es muy original, de modo que escucharlos es toda una experiencia.
La música de hoy es, sin duda, una de las más conocidas, con multitud de versiones y de apariciones en programas de TV, radio, films y producciones publicitarias.
Leemos de Wikipedia una pequeña historia :
    "... "Music for a Found Harmonium", which Jeffes wrote on a harmonium that he had found dumped in a back street in Kyoto, where he was staying in the summer of 1982 after the ensemble's first tour of Japan. He wrote that after installing the found harmonium "in a friend's house in one of the most beautiful parts at the edge of the city," he "frequently visited this instrument during the next few months, and I remember the time fondly as one during which I was under a form of enchantment with the place and the time."

Penguin Cafe Orchestra, casi una rareza...

Penguin Cafe Orchestra - Music for a Found Harmonium

Detalles del album