viernes, 27 de mayo de 2011

William Ellwood - Feminine Patterns

Los dos primeros albumes de Ellwood para Narada fueron Openings (de solo guitarra) y Renaissance (Guitarra y ensemble acustico). Obras tempranas en el catálogo, son prolijas, pero no espectaculares. De cualquier modo, tienen temas muy bonitos, como el que te traigo hoy. Que lo disfrutes.

William Ellwood - Feminine Patterns

Detalles del album

jueves, 26 de mayo de 2011

Bill Whelan - The Coast of Galicia

Quiero dejarte este tema como una muestra del trabajo de este gran músico, que se aventuró a otros aires con este album, "The Seville Suite", que te recomiendo escuches entero, como una pieza única. Dejate llevar por el ritmo de la España celta y la majestuosidad de la orquesta de Bill Whelan

Bill Whelan - The Coast of Galicia

Detalles del album

miércoles, 25 de mayo de 2011

Neal Fox - Bridal Suite

Bueno; no he encontrado muchos datos de este artista en Internet. Solo su álbum, Solo Piano Vol.1, del cual te traigo este tema, con un estilo tipo Philip Aaberg, pero en una línea más romántica. Tranquilidad, justo antes de ir a dormir

Neal Fox - Bridal Suite

Detalles del album

martes, 24 de mayo de 2011

Michael Manring - Sung To Sleep

Del album menos rockero de Michael Manring, Welcoming, editado por Windham Hill en 1986. Unos arreglos de lujo en un CD que vale la pena escuchar. Sung to Sleep, como un himno, tiene unos acordes que parecen decirnos que nos enfrentamos a dificiles desafios, e inmediatamente despues, otros que dicen "Lo superaremos"

Michael Manring - Sung To Sleep

Detalles del album

lunes, 23 de mayo de 2011

T.J. Baden - Surreal

La serie Sounds of Wood and Steel editada por Windham Hill estuvo en un principio dedicada exclusivamente a artistas interpretando con gutarras dela casa Taylor. Casi en su totalidad incluye temas que no aparecen en ningun otro álbum, y de autores que no son necesariamente del sello. Hoy te traigo uno de los mejores temas de los tres CDs, Surreas, de TJ Baden. Una melodía optimista; una excelente música de fondo para un viaje en la ruta. Que la disfrutes.

T.J. Baden - Surreal

Detalles del album

domingo, 22 de mayo de 2011

Eric Tingstad & Nancy Rumbel - The Eyes of Amelia

Tingstad & Rumbel son , en mi opinión, dos de los primeros abanderados del sello Narada. Los arreglos de sus temas describen cabalmente la esencia del Sello. Especialmente en sus obras tempranas, como ésta, que aparece en Legends, editado en 1990. Melodías que, aún quienes tiene notros gustos musicales, no pueden dejar de admirar.

Eric Tingstad & Nancy Rumbel - The Eyes of Amelia

Detalles del album

sábado, 21 de mayo de 2011

Yanni - Only a Memory

El reconocido Yanni siempre nos regala unas obras enormes, con su ensemble monumental y su violinista estrella... Aunque sus últimos ábumes me parecen algo vulgares. Pero de todoa su discografía, me quedo con In My Time, un album basicamente de piano solo, con discretos arreglos. Hoy te traigo Only a Memory, que aparece en al menos 4 discos. Su cadencia parece la del reflujo del mar en una puesta de sol
El link a esta canción ha sido eliminado debido a un reclamo de terceros y no será restablecido- Muchas gracias por tu comprensión

The link to this song has been deleted due to a claim from a third party and will not be restored

Detalles del album

viernes, 20 de mayo de 2011

Peter Buffett - Empire Builder

Peter Buffett ha grabado algunos discos para el sello Narada en los '80s y '90s. Posteriormente, se dedicó exclusivamente a la Música Nativa Norteamericana, componiendo algunas bandas de sonido. De la primera época de sus producciones para Narada, hoy te traigo "Empire Builder", que aparece en el álbum "The Waiting", editado en 1987. Un tema que comienza sugieriendo el inicio de un sueño, o una idea, y gradualmente va cobrando fuerza, transmitiendo una gran potencia en su segunda mitad, con el oboe como si fuese la voz del protagonista, en primer plano, con toda la energía constructora del ensemble por detrás.

Peter Buffett - Empire Builder

Detalles del album

jueves, 19 de mayo de 2011

Ken Verheecke - Cathedral Spires

Este tema suena como la música de fondo de un amanecer limpio y lleno de esperanza. Ken Verheecke, un guitarrista catalogado dentro de la "Música Cristiana", tiene una interpretacón emotiva y unas composiciones muy detalladas y expresivas. De lo mejor del Fingerstyle

Ken Verheecke - Cathedral Spires

Detalles del album

miércoles, 18 de mayo de 2011

Hughes de Courson - Il Duello

Creo que en los primeros posts de este Blog, escribí acerca de un tema de Fred Simon: "El problema de tener muchos albumes es que al final uno no sabe las joyas que tiene escondidas". Esto me volvió a pasar esta semana con la obra que les traigo hoy: Cómo puede volverse tan transparente una fusión de géneros como la Música del Barroco y la Celta!! Algo que nuestros amados Les Luthiers ya abordaron en su "Concerto grosso alla Rústica" (que les traigo aqui como referencia curiosa):

Para comentar propiamente la obra de De Courson no me voy a esforzar, sino que voy a transcribir este comentario que encontré aquí: http://audio.urcm.net/O-Stravaganza-cuando-Vivaldi-se

    "Hay muchas veces en que dos elementos aparecen muy distintos desde una visión cotidiana, pero si se cambia el ángulo de observación, o se indaga en lo que subyace en ambos, van a comenzar a aparecer mas similitudes que las que se creía siempre. Y la música de este disco es un poco el fruto de ese tipo de otra mirada. Es como buscar qué tienen en común una góndola veneciana y una Guinness, la famosa cerveza negra irlandesa.

    "La góndola es un bote a remos tradicional de Venecia, que durante siglos fue allí el principal medio de transporte. Propulsada por un remero (el gondolero), que contrariamente a la creencia popular, no utiliza una pértiga, debido a que las aguas de Venecia son demasiado profundas para ello, una ley suntuaria de Venecia dispuso que las góndolas sean pintadas de negro. Mientras se estima que durante el siglo XVIII navegaban por los canales de Venecia miles de góndolas, hoy su número ronda el centenar, destinadas principalmente al turismo y para uso privado.

    "Guinness es una cerveza negra seca del tipo stout elaborada por primera vez por el cervecero Arthur Guinness en la empresa cervecera denominada St. James’s Gate Brewery ubicada en la ciudad de Dublin, Irlanda. Guinness se elabora desde el año 1759, y se trata de una de las marcas de cerveza más conocidas que se exporta a la mayor parte de los países. La cerveza Guinness es un caso especial, donde una marca de bebida alcohólica hecha por una empresa privada ha llegado a identificar el alma de una nación.

    "Guinness en Irlanda es toda una institución por derecho propio, llegando incluso a simbolizar al pueblo irlandés, como la góndola identifica a Venecia. Las dos son negras, brillantes, estimulantes y únicas. Ambas pueden ser consideradas como claros íconos de dos culturas, a primera vista, opuestas; el brillo barroco de la “Serenissima” República veneciana de mercaderes mediterráneos, y la energía de la isla de las brumas y los muy católicos y bárbaros celtas. Dos orígenes insulares, aislados en sus grandezas y miserias, pero que comparten su amor por la música, sea ésta entendida como un refinado divertimento para los adinerados comerciantes, o una válvula de escape política, social y religiosa ante los férreos mandatos del destino (y de los británicos). Y, a partir de aquí, lo que estaba separado en el siglo dieciocho, aparece unido en el siglo veintiuno.

    "Se cuenta en el librito que acompaña al disco, que la génesis de este experimento musical nace de la difusión que tuvo en la Irlanda de principios del siglo XVIII la música de Antonio Vivaldi a manos del gran músico irlandés Turlough O’Carolan. Como historia, resulta atrapante: poder abrir una ventana en el tiempo y ver viajar la obra del Prete Rosso, como apodaban a Vivaldi, "el cura rojo", por ser sacerdote y pelirrojo, desde el soleado Adriático hasta la lluviosa Eire, una historia que aparece tan sugerente como literaria.

    "Bajo el título "O’stravanganza, una fantasía sobre Vivaldi y la Música Celta de Irlanda" (Virgin Classics, 2001) Hughes de Courson obtiene un encuentro de lo más original entre ambos mundos, donde la idea principal es la de establecer un encuentro entre un conjunto de música celta tradicional y una agrupación barroca, “Le Orfanelle della Pieta”. Es decir, hacer que un grupo combinado de músicos irlandeses y barrocos interpreten e improvisen juntos sobre temas tradicionales irlandeses y composiciones de Vivaldi. Estamos, por tanto, ante un ejemplo de Crossover, tan de moda hoy en día, donde la línea divisoria entre un género y otro a veces se funde y se confunde. Sin embargo, se puede decir desde ya, que la experiencia merece la pena y que a nadie debe escandalizar, pues en todo momento los músicos se guían por el buen gusto y el respeto y admiración a ambas tradiciones. Es una realización de Jorge Laraia.

Hughes de Courson - Il Duello

Detalles del album

martes, 17 de mayo de 2011

Clara Ponty - Lasting Peace

Otro tema del excelente disco The Embrace. Clara Ponty es la hija del violinista Jean Luc Ponty, pero no le hace falta portar el apellido para demostrar su calidad artística. Hoy, Lasting Peace, con un arreglo de percusion y coros, nos trae el descubrimiento de una dimension nueva y sorprendente

Clara Ponty - Lasting Peace

Detalles del album

lunes, 16 de mayo de 2011

Larry Conklin - Boxcars And Tombstones

Para mí, Larry Conklin es un musico casi desconocido, y su guitarra suena rara; no tiene un rasgo distintivo, como Will Ackerman, Riccardo Zappa o Michael Hedges. Sin embargo, los 4 albumes que conozco, tienen unos temas y unos arreglos tan especiales que consiguen tener siemre un lugar en mi reproductor de mp3. Hoy, con guitarra, piano y violín. Una exquisitez. Que lo disfrutes

Larry Conklin - Boxcars And Tombstones

Detalles del album

domingo, 15 de mayo de 2011

Friedemann - Sunshower

Editado por Narada Equinox en 1987, es uno de mis tesoros. Friedemann es un guitarrista alemán, que en sus producciones para Narada incluyó otra instrumentación, básicamente, percusión. Se hace notar la producciòn de Eric Lindert. Este tema, "Sunshower", es el que abre el álbum. Un arreglo de instrumentos convencionales y sintetizadores que le dan un matiz muy world

Friedemann - Sunshower

Detalles del album

sábado, 14 de mayo de 2011

Acoustic Alchemy - Nouveau Tango

Muchas veces hago comentarios acerca de artistas que interpretan géneros o ritmos que no son propios de su país de origen. Hoy les traigo otro caso que podría interpretarse así, aunque solamente por el título de la canción. Lo que no impide que sea un tema excelente, si se quiere, el Tango desde la vision de un norteamericano

Acoustic Alchemy - Nouveau Tango

Detalles del album

viernes, 13 de mayo de 2011

George Winston - Hummingbird

Del Album Summer, editado por Windham Hill en 1991. Hummingbird, colibrí en español, nos sugiere la delicada danza de uno de estos pájaros alrededor de las flores... El piano, en mas de un pasaje, sugiere el aleteo. Un tema muy dulce

George Winston - Hummingbird

Detalles del album

jueves, 12 de mayo de 2011

Simon Wynberg - The Idler

Del Album Simon, de 1993; tambien aparece en The Narada Collection 5. Un ensemble jazzistico en un tema que no es jazz. Lo elegí por el fragmento del final, un exquisito ritmo de la guitarra de Wynberg. Lindo tema.

Simon Wynberg - The Idler

Detalles del album

miércoles, 11 de mayo de 2011

Ulli Bogershausen - Sunny Afternoon

Uno de mis artistas preferidos del fingerstyle, Ulli puede transitar un gran abanico rítmico, aunque siempre más cerca de lo que podríamos decir Folk más que New Age. De su álbum Sologuitar. Que lo disfrutes

Ulli Bogershausen - Sunny Afternoon

Detalles del album

martes, 10 de mayo de 2011

Nightnoise - Hugh

Uno de los temas mejor logrados de las Nuevas Músicas. Me gusta decir de esta banda que es de Fusion Celta, ya que suenan asi pero no como los celtas más tradicionales. Hugh es incluida a menudo en todos los compialdos de calidad de Windham hill, pero aparece originalmente en At the End of the Evening, de 1988

Nightnoise - Hugh

Detalles del album

lunes, 9 de mayo de 2011

Yanni - To the One who Knows

Yanni con una de las obras a las que nos tiene acostumbrados. Magnificencia y monumentalidad, en un ritmo sereno, Piano y orquesta de cuerdas. Hermoso tema
El link a esta canción ha sido eliminado debido a un reclamo de terceros y no será restablecido- Muchas gracias por tu comprensión

The link to this song has been deleted due to a claim from a third party and will not be restored

 Detalles del album

domingo, 8 de mayo de 2011

Ira Stein & Russel Walder - Minou's Waltz

Del Album Elements, editado por Windham Hill en 1982. En esta época de su carrera, Ira Stein formaba su duo con Russel Walder en vientos, y estaba mas cerca del Jazz que del New Age. Hay que reconocer que este album es un poco inaccesible, al estilo de los de ECM: No es una música fácil de escuchar. Pero este tema es una joya. Escuchalo más de una vez.

Ira Stein & Russel Walder - Minou's Waltz

Detalles del album