viernes, 3 de mayo de 2013
Richard Stoltzman - Infant Dreams
La instrumentación de esta canción pareciera estar arreglada por Bill Douglas, y sobre ella, agregado el clarinete de Stoltzman... Como describiendo un pueblito hecho de casitas de caramelo, lleno de colores y formas... La dulzura misma hecha canción, como un arrullo... Hermosa melodía, justo para antes de ir a dormir...
jueves, 2 de mayo de 2013
Bandari - La Valse D'Amelie
Como curiosidad, hoy te traigo un cover del tema de Yann Tiersen, que formó parte de la Banda de Sonido del film francés Amelie, de Jean Pierre Jeunet.
Bandari es un ensemble del cual nada se sabe, ya que, segun Wikipedia, Bandari nunca publicó los nombres de sus miembros (...) lo cual pone en duda la existencia real del Grupo.
Lo que sí es real y cierto es una cantidad de álbumes publicados. De vez en cuando te traeré alguno.
Bandari es un ensemble del cual nada se sabe, ya que, segun Wikipedia, Bandari nunca publicó los nombres de sus miembros (...) lo cual pone en duda la existencia real del Grupo.
Lo que sí es real y cierto es una cantidad de álbumes publicados. De vez en cuando te traeré alguno.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Penguin Cafe Orchestra - The Sound Of Someone You Love...
Ya desde su nombre, Penguin Cafe Orchestra nos anticipa que es un ensemble de un estilo o género inclasificable. Algunas de sus composiciones rozan lo bizarro; sin embargo, el conjunto de su propuesta es muy original, de modo que escucharlos es toda una experiencia.
Por una cuestion técnica, el título del post y del link al tema han sido abreviados, pero el nombre original completo es "The Sound Of Someone You Love Who's Going Away And It Doesn't Matter"; una composición tan melancólica como lo sugiere su título. Es excelente!!
Por una cuestion técnica, el título del post y del link al tema han sido abreviados, pero el nombre original completo es "The Sound Of Someone You Love Who's Going Away And It Doesn't Matter"; una composición tan melancólica como lo sugiere su título. Es excelente!!
Penguin Cafe Orchestra - The Sound Of Someone You Love...
| |
martes, 30 de abril de 2013
Harold Budd & Robin Guthrie - And Then I Turned Away
No habia prestado suficiente atención a la obra de Harold Budd sino hasta publicar un tema en conjunto con Brian Eno, de la BSO del Film "The Lonely Bones"; incluso a pesar de haber compartido aquí otro tema, con Ruben Garcia y Daniel Lentz.
Encuentro la particularidad de ese sonido tan especial del piano, como lejano... Una fiesta del minimalismo.
Otros trabajos de coautoria incluyen las BSO de los films Before The Day Breaks y Mysterious Skin, que ya estoy tratando de conseguir.
Buscando en Wikipedia, obtengo más información, y veo que Harold Budd pertenece a otra generación (Está cercano a los 80 años), y Robin Guthrie, el guitarrista, es uno de los fundadores de la banda Cocteau Twins.
Hay una palabra en inglés que trata de describir cómo se siente la música de Budd, y es Drifting. Su traducción según Google es "A la deriva". Escuchalo, para ver si te da esa sensacion...
Encuentro la particularidad de ese sonido tan especial del piano, como lejano... Una fiesta del minimalismo.
Otros trabajos de coautoria incluyen las BSO de los films Before The Day Breaks y Mysterious Skin, que ya estoy tratando de conseguir.
Buscando en Wikipedia, obtengo más información, y veo que Harold Budd pertenece a otra generación (Está cercano a los 80 años), y Robin Guthrie, el guitarrista, es uno de los fundadores de la banda Cocteau Twins.
Hay una palabra en inglés que trata de describir cómo se siente la música de Budd, y es Drifting. Su traducción según Google es "A la deriva". Escuchalo, para ver si te da esa sensacion...
lunes, 29 de abril de 2013
David Arkenstone - Another Star In The Sky
Desde su álbum del mismo nombre, dedicado a la memoria de su Madre, un tema con el Sello Arkenstone, pero con un estilo más cercano a su primera época, a fines de los '80s.
No hay composición del norteamericano, ni una en toda su discografía, que baje del nivel de calidad al que las Nuevas Músicas nos tienen acostumbrados. ¿Cuál es tu opinión?
No hay composición del norteamericano, ni una en toda su discografía, que baje del nivel de calidad al que las Nuevas Músicas nos tienen acostumbrados. ¿Cuál es tu opinión?
domingo, 28 de abril de 2013
Pat Metheny - Not To Be Forgotten (Our Final Hour)
Sin duda, uno de los músicos mas extraordinarios del Siglo. A lo largo de su carrera, ha creado dentro del jazz un sello tan personal que lo hace inconfundible.
Es increíble los sonidos que es capaz de quitarle a sus guitarras, tanto, que no serías capaz de distinguir si lo que suena es realmente una guitarra o no.
Sin embargo, hoy te traigo, desde su album Secret Story, una pieza totalmente orquestal, que bien podria formar parte de una Banda de Sonido de un film.
No importa a qué estilo se anime, Pat Metheny es el mejor.
Es increíble los sonidos que es capaz de quitarle a sus guitarras, tanto, que no serías capaz de distinguir si lo que suena es realmente una guitarra o no.
Sin embargo, hoy te traigo, desde su album Secret Story, una pieza totalmente orquestal, que bien podria formar parte de una Banda de Sonido de un film.
No importa a qué estilo se anime, Pat Metheny es el mejor.
sábado, 27 de abril de 2013
Nightnoise - Snow On High Ground
Aun hoy, despues de mas de 10 años y 4000 álbumes, Nightnoise sigue siendo mi agrupación elegida dentro de las Nuevas Músicas. Con unas comoposiciones excelentes y unos arreglos impecables, particularmente aquellos de la primera época, en los que Billy Oskay llevaba adelante el violín, ellos te llevan por muchos caminos; algunos incluso más rítmicos, relacionados con la cultura Celta, pero desde una perspectiva más moderna, alejada de los aspectos tradicionales.
Hoy, desde su segundo álbum, At The End Of The Evening, editado por Windham Hill en un ya lejano 1988
Hoy, desde su segundo álbum, At The End Of The Evening, editado por Windham Hill en un ya lejano 1988
viernes, 26 de abril de 2013
Roger Subirana - Presoner De La Nit
Hoy, te invito a conocer algo de la obra de Roger Subirana, un joven compositor español, de quien podrás encontrar más visitando su página de Jamendo: http://www.jamendo.com/en/artist/339574/roger-subirana-mata .
En este tema, alejado del Jazz que se pudo sentir en el tema que te traje en Enero, se puede ver algo más cercano a las nuevas Musicas; una composicion digna de Narada Mystique, con una rica y cuidada instrumentación.
Mas adelante te traeré alguna otra cosa que me ha gustado de él. Roger Subirana, desde Catalunya para el Mundo.
En este tema, alejado del Jazz que se pudo sentir en el tema que te traje en Enero, se puede ver algo más cercano a las nuevas Musicas; una composicion digna de Narada Mystique, con una rica y cuidada instrumentación.
Mas adelante te traeré alguna otra cosa que me ha gustado de él. Roger Subirana, desde Catalunya para el Mundo.
Roger Subirana - Presoner De La Nit
| |
jueves, 25 de abril de 2013
Russel Walder - The Breathing Of The World
ATENCION: Si no estás de buen humor y te sentis complet@ y realizad@, mejor nos vemos mañana.
Parece que la severa melodia de este tema, cuando pensas en su titulo, te llevara a tomar conciencia de un Planeta que está enfermo y te reclama cuidado, adviertiéndotelo a traves de su respiración.
En este tema, Russel Walder no interpreta ningun instrumento de viento. Es una brillante composicion para piano y ensemble de cuerdas. Algo dura de escuchar, pero Excelente!
Parece que la severa melodia de este tema, cuando pensas en su titulo, te llevara a tomar conciencia de un Planeta que está enfermo y te reclama cuidado, adviertiéndotelo a traves de su respiración.
En este tema, Russel Walder no interpreta ningun instrumento de viento. Es una brillante composicion para piano y ensemble de cuerdas. Algo dura de escuchar, pero Excelente!
Russel Walder - The Breathing Of The World
| |
miércoles, 24 de abril de 2013
Rob Costlow - Bliss
Conoci a este piansta norteamericano a traves de mis amigos de guebon.com; mas tarde vi su música publicada en Jamendo.Rob Costlow tiene un sonido y un modo de interpretación peligrosamente parecidos a George Winston, pero en sus temas transmite mas energía y pasión.
En particular, el tema de hoy, Bliss tiene demasiada energia, al estilo de Elijah Bossenbroek. No es mi elección en general - Prefiero el minimalismo de Harold Budd, Ludovico Einaudi o Roberto Cacciapaglia - , pero la cancion es muy buena.
En particular, el tema de hoy, Bliss tiene demasiada energia, al estilo de Elijah Bossenbroek. No es mi elección en general - Prefiero el minimalismo de Harold Budd, Ludovico Einaudi o Roberto Cacciapaglia - , pero la cancion es muy buena.
martes, 23 de abril de 2013
Michel Pepe - Libera Me
El tema de hoy no es tan suave como el que compartimos el 23 de noviembre, pero es muy expresivo; casi como un ruego, desde su título, te pide "Libera me"... Tremendamente emotivo en cada nota, cada pasaje, y con unos arreglos , aunque sampleados, excelentes!
Michel Pépe cuenta con una extensa discografía de la cual extraje unos pocos temas para traerte. Que lo disfrutes.
Michel Pépe cuenta con una extensa discografía de la cual extraje unos pocos temas para traerte. Que lo disfrutes.
lunes, 22 de abril de 2013
Pete Huttlinger - Fields of Gold
Nuevamente, Una Que Sepamos Todos en Música Para Escuchar Justo Antes De Ir A Dormir.
Hoy te traigo nuevamente a Pete Huttlinger, versionando a Sting en esa extraordinaria composicion que es Fields Of Gold.
Desde su CD Naked Pop, de 2002.
Hoy te traigo nuevamente a Pete Huttlinger, versionando a Sting en esa extraordinaria composicion que es Fields Of Gold.
Desde su CD Naked Pop, de 2002.
Pete Huttlinger - Fields of Gold
| |
domingo, 21 de abril de 2013
Yann Tiersen - Le Moulin
Yann Tiersen es un músico francés que interpreta fundamentalmente el piano, pero que en etapas más recientes de su carrera se ha volcado al Rock.
También ha compuesto bandas de sonido para filmes (los más conocidos, Good Bye Lenin! y Amélie); en el primero de ellos, la música es original, pero en Amélie se emplearon composiciones que ya habian aparecido previamente en otros álbumes.
Sin embargo, el tema que te traigo hoy sí que es original para la Banda de Sonido, y no aparece en otros albumes de estudio, aunque sí en CDs de presentaciones en Vivo. Que lo disfrutes.
También ha compuesto bandas de sonido para filmes (los más conocidos, Good Bye Lenin! y Amélie); en el primero de ellos, la música es original, pero en Amélie se emplearon composiciones que ya habian aparecido previamente en otros álbumes.
Sin embargo, el tema que te traigo hoy sí que es original para la Banda de Sonido, y no aparece en otros albumes de estudio, aunque sí en CDs de presentaciones en Vivo. Que lo disfrutes.
sábado, 20 de abril de 2013
Richard Searles - Dream Flight
En el borde del espacio que ocupan las llamadas Nuevas Músicas, podemos hacer un merecido lugar para la Música Celta, que presenta una insoslayable proximidad estilística con la idea general del Blog.
Dentro de su ámbito, encontraremos distintas propuestas; desde las más tradicionales, hasta otras mas innovadoras, con elementos de fusión.
La que compartimos hoy está más cerca de lo tradicional, sin llegar a ser cuadrada, o extremista; un producto de auténtica calidad.
Dentro de su ámbito, encontraremos distintas propuestas; desde las más tradicionales, hasta otras mas innovadoras, con elementos de fusión.
La que compartimos hoy está más cerca de lo tradicional, sin llegar a ser cuadrada, o extremista; un producto de auténtica calidad.
Richard Searles - Dream Flight
| |
viernes, 19 de abril de 2013
Ron Clearfield - Soaring
Ron Clearfield, con formación clásica, es tecladista, cellista y director de orquesta. Te invito a que conozcas más en su web, http://www.ronclearfield.com
En la composicion que te traigo hoy, encuentro reminiscencias de música culta al estilo de Tchaikovski, o algun otro compositor romántico de finales del siglo XIX.
Dejate llevar por la historia que narra el cello, como flotando en las nubes que crean las frases del piano. Un hermoso tema.
En la composicion que te traigo hoy, encuentro reminiscencias de música culta al estilo de Tchaikovski, o algun otro compositor romántico de finales del siglo XIX.
Dejate llevar por la historia que narra el cello, como flotando en las nubes que crean las frases del piano. Un hermoso tema.
jueves, 18 de abril de 2013
John Boswell - Glimpse Of Time
En el mar de artistas de Solo Piano que se puede encontrar hurgando por Internet, John Boswell se puede incluir entre los Románticos, aunque, si conoces un poco mi punto de vista acerca de las músicas con inquietudes, podrás darte cuenta de que Romántico no es precisamente un elogio.
Sin embargo, me gustan algunas cosas de él, como la que compartimos hoy, desde el álbum Trust, de 1998.
Sin embargo, me gustan algunas cosas de él, como la que compartimos hoy, desde el álbum Trust, de 1998.
miércoles, 17 de abril de 2013
Michael Maxwell - Emerald Forest
martes, 16 de abril de 2013
Coen Bais - In Her Garden
Coen Bais es un músico belga, a quien pertenece este álbum, 7 (así se llama... curioso, verdad?) .
Por algun motivo, durante una época en 2008 me sentí muy atraído por él, y lo escuchaba continuamente. Ya te había traido ese bonito tema que es el Concierto Visanto, que hace recordar tanto a las cadencias de Enya.
El que te traigo hoy es un tema sencillo, con un aire de Musica de Carrusel, cancion de cuna o fondo para un cuento de fantasía.
De lo mejor de mi colección
Por algun motivo, durante una época en 2008 me sentí muy atraído por él, y lo escuchaba continuamente. Ya te había traido ese bonito tema que es el Concierto Visanto, que hace recordar tanto a las cadencias de Enya.
El que te traigo hoy es un tema sencillo, con un aire de Musica de Carrusel, cancion de cuna o fondo para un cuento de fantasía.
De lo mejor de mi colección
lunes, 15 de abril de 2013
Max Richter - Arbenita (11 years)
El arte de tapa ya te hace suponer lo que vas a sentir con este tema, cargado de sentimiento.
Segun Wikipedia, está en la línea del minimalismo, y ha interpretado con otros músicos de primera línea, como Arvo Pärt, Brian Eno, Philip Glass, Julia Wolfe y Steve Reich.
Tambien compone bandas de sonido para filmes.
Si no supiera que es de Max Richter, seguramente diría que es una obra de Johann Johannsson.
Con el tiempo te traeré algun otro tema de su produccion.
Segun Wikipedia, está en la línea del minimalismo, y ha interpretado con otros músicos de primera línea, como Arvo Pärt, Brian Eno, Philip Glass, Julia Wolfe y Steve Reich.
Tambien compone bandas de sonido para filmes.
Si no supiera que es de Max Richter, seguramente diría que es una obra de Johann Johannsson.
Con el tiempo te traeré algun otro tema de su produccion.
domingo, 14 de abril de 2013
Erik Wollo - Opal
Desde el inicio del Blog quise traerte algun tema de este artista noruego, Erik Wollo, quien ha desarrollado una extensa discografía en una variedad de géneros, no todos "accesibles" por este Espacio (algunas son musicas muy dificiles de escuchar fuera de su contexto, que es el de "Instalaciones" de video de otros artistas.
Lo que me llevó a indagar más es que alguna vez habia tenido oportunidad de disfrutar de algunas piezas excelentes en guitarra acústica, las cuales pude identificar recientemente.
A lo largo de las próximas semanas las compartiré con vos, justo antes de ir a dormir.
Lo que me llevó a indagar más es que alguna vez habia tenido oportunidad de disfrutar de algunas piezas excelentes en guitarra acústica, las cuales pude identificar recientemente.
A lo largo de las próximas semanas las compartiré con vos, justo antes de ir a dormir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)