Beyond The Night Sky se define en su portada como un album de lullabies (canciones de cuna) para guitarra... Y sí que lo es! Editado en 1996, ya fuera de la etapa de Windham Hill; todas sus canciones son maravillosas!
La de hoy, no es muy "de cuna" que digamos, pero tiene una melodía que me suena de algun lado, y por más que la googleé no pude encontrar su origen - en los créditos del álbum figura como "tradicional"
Vos, la podrías identificar?
lunes, 18 de agosto de 2014
Semana Aniversario de Reposts con lo mejor de Animal Plamet: Lunes: Alex de Grassi - Boo Marambá
domingo, 17 de agosto de 2014
Semana Aniversario de Reposts con lo mejor de Animal Plamet: Domingo: Riccardo Zappa - Quando C'È L'Affinità, Non C'È Più Distanza
Qué bueno es traerte hoy un nuevo tema de Riccardo Zappa; para mí, un TopTen entre los mejores artistas de las Nuevas Músicas...
El tema de hoy aparece en Patchouly & Vetyver, del año 2000, que creo que pertenece a una presentación en vivo en un lugar parecido a un café; no en una sala de conciertos. Se pueden encontrar incluso videos de esta presentación (o una parecida) en Youtube.
Una de esas canciones descriptivas, que parecen contarte una historia.
Es así; Riccardo es el mejor!!!
Riccardo Zappa - Quando C'È L'Affinità, Non C'È Più Distanza |
sábado, 16 de agosto de 2014
Semana Aniversario de Reposts con lo mejor de Animal Plamet: Sábado: Litto Nebbia - Luanda
Litto Nebbia es considerado el padre de lo que aquí, en Argentina, denominamos Rock Nacional.
Este género surge a fines de los años '60, tomando como base influencias extranjeras, pero añadiendo como novedad, el componente local que aportaban las letras en castellano con temáticas propias de la sociedad e idiosincrasia argentinas, y el momento histórico que se vivia.
Pero Litto Nebbia (que en particular me gusta mucho) tiene una extensísima carrera artística, en la cual ha transitado por muchísimos caminos, ya como iniciador de la música joven (para usar los términos de aquella época), ya como un difusor de los géneros populares, como el Tango y el Folklore, a los cuales difunde a través de su propio sello, Melopea .
Hoy te traigo una canción desde su disco En Brasil, Aqui y ahora, una coproducción con músicos brasileros y uruguayos, de 1985. Ojalá te guste.
| |
viernes, 15 de agosto de 2014
Edición Especial de Música para Escuchar Justo Antes de Ir a Dormir - 4to. ANIVERSARIO
Parece mentira, pero no lo es. Música para Escuchar Justo Antes de Ir a Dormir cumple hoy 4 AÑOS casi ininterrumpidos de publicaciones, trayéndote cada día, una canción cuidadosamente elegida para intentar brindarle Paz a tu espíritu a la hora en que el día terminó.
Lo que en su día parecía apenas una idea novedosa, se fue transformando para mí en una resposabilidad enorme, que me preocupo en atender cada día, no importa dónde esté (Y a veces es muy dificil conseguir un ordenador y acceso a Internet!)
Sus más de 50000 visitas a lo largo de más de 1400 temas publicados, me hacen sentir que son merecedores de esta tarea; la de escuchar y rescatar músicas de la colección, y escribir una reseña tan breve como sea posible, ya que como dice en el encabzado, la verdadera protagonista es la Música.
Gracias por participar cada día. Y difundan entre sus amigos las Nuevas Músicas
Un abrazo desde Buenos Aires, Argentina
Roberto (Animal Plamet)
Agosto de 2014
Semana Aniversario de Reposts con lo mejor de Animal Plamet: Viernes: Ariel Ramirez - La Atardecida
Ariel Ramirez, recientemente desaparecido, fue un importante compositor y pianista argentino volcado a las músicas populares del país.
Su modo de interpretar el piano lo hace inconfundible, único y original.
Entre sus obras, las más conocidas son, sin duda, sus trabajos de coautoría con Felix Luna, uno de los más importantes historiadores de la Argentina. La Misa Criolla, Mujeres Argentinas y la Cantata Sudamericana - estos dos últimos en la voz de Mercedes Sosa
Hace unos días recordé un antiguo LP que habia en la casa de mi padre, La Zamba Vol. II, que aparecía en una extraña colección editada por Philips en 1970. Este LP contiene versiones de zambas (Un aire popular argentino) tradicionales; esto es, canciones que ya eran clásicos hace más de 40 años.
De allí elegí esta bella pieza, La Atardecida, cuya melodia y arreglos hacen que sea muy próxima a la propuesta del Blog.
Para mí, es Música Nacional. Para la mayoría de ustedes, son Músicas del Mundo. Conozcan un poquito de la Argentina a través de Ariel Ramirez, en este espacio
| |
jueves, 14 de agosto de 2014
David Lanz - A Whiter Shade Of Pale
miércoles, 13 de agosto de 2014
Patrick Kelly - Reflection
Con un ritmo con algo de sensualidad, al estilo de Patrick O'Hearn; un tema excelente. Para que escuches justo antes de ir a dormir.
martes, 12 de agosto de 2014
Edición Especial de Música... - Pat Metheny - 60º Cumpleaños
Vaya desde este humilde espacio un tributo a su obra y figura, con este tema, que es un verdadero canto a la alegría.
Feliz Cumpleaños, Maestro!
Milladoiro - Maruxa
Por eso elegí para compartir en este espacio algunos temas de Milladoiro, una agrupación gallega en escena desde 1970, y que es considerada una de las mejores de la música celta.
Hoy visitamos su CD 25, editado en ocasión del 25° Aniversario de la Banda, aunque este tema aparece originalmente en "Galicia no país das Maravillas", de 1986.
Musicas del mundo, justo antes de ir a dormir.
lunes, 11 de agosto de 2014
Thierry David - Sunlight In My Mind
Al leer "Zen", tenía otra expectativa; al final, resultó que terminé más contento de lo que creí que iba a slair.
Este tema va a despertar tu atención y tus sentidos. Te lo recomiendo.
domingo, 10 de agosto de 2014
Gary Remal Malkin - Ghosts on Old Settler's Trail
Una muestra más de lo que te cuento es este álbum que tenia escondido por ahi, Great Smoky Mountains, de Gary Remal Malkin, uno de cuyos temas ya compartimos, ya que aparece en Tranquility: A Real Music Sampler.
Este tema es impresionante, parece estar mostrándote el propio lugar que describe! Te lo recomiendo.
sábado, 9 de agosto de 2014
Mark Sloniker - In The Passage Of Time
Si sos un habitueé del blog, sabrás de qué te estoy hablando. Voy a ver si traigo algún otro tema de la misma calidad desde este álbum. Excelente!
viernes, 8 de agosto de 2014
Billie Smiley - Living With A Dream
Aparece originalmente en su album New Night, de 1990.
Guitarra, piano, trompeta, en una combinación exquisita. Feliz de mi elección para hoy! Por favor, no te lo pierdas!
Billie Smiley - Living With A Dream
| |
jueves, 7 de agosto de 2014
Michael Manring - Oyasumi Nasai
Hoy, volvemos con un tema más tradicional, por emplear una palabra, en el cual podés volver a apreciar esa excelencia en la composición, y ese gran grupo de artistas que lo acompaña:
- Rich Breen: Drums, Engineer, Mixing
- Cliff Carter: Piano
- Paul McCandless: Synthesizer, Woodwind
- Tom Miller: Glockenspiel, Percussion, Steel Pan
- Steve Rodby: Bass, Conductor, Producer, Synthesizer
- Fred Simon: Programming, Synthesizer
- Mark Walker: Drums, Percussion
miércoles, 6 de agosto de 2014
Tingstad & Rumbel - Now Is Born
El álbum que visitamos hoy fue editado por Cheshire Recods en el año 2007, y tiene excelentes críticas de Clientes en Amazon.
Éste también es un villancico y está medio desubicado en Agosto, pero de todos modos es una hermosa canción.
Desconozco quien interpreta el piano; pero Nancy Rumbel aparece en Flauta y Eric Tingstad en guitarra. Que lo disfrutes
martes, 5 de agosto de 2014
C. Michael Spriggs - Trio
Hoy compartimos la pista 5 del tercer CD de la serie. Ojalá te guste.
lunes, 4 de agosto de 2014
Spencer Brewer - Celtic Highlands
En él, nuevamente Brewer nos muestra la madera de la que está hecho. Unicamente si lo escuchas con atención, Celtic Highlands apenas sugiere un origen celta. Excelente tema, sin dudas!
domingo, 3 de agosto de 2014
Jim Brickman - Journey
Hoy, desde su álbum Simple Things, editado en 2001. Es uno de los pocos artistas que ha permanecido en el sello Windham Hill despues de su venta a Sony BMG
sábado, 2 de agosto de 2014
James Harry - Greenwood
viernes, 1 de agosto de 2014
Jim Chappell - Beach Mountain Lookout
Esta observación no es crítica, sino todo lo contrario, ya que la mayoria de las veces son obras muy bien logradas y absolutamente agradables de escuchar.
En este marco, hoy compartimos el CD Acadia. Comparto un comentario al respecto que aparece en el sitio CD Universe:
- If George Winston's FOREST is the definitive contemporary expression of man's encounter with nature, Jim Chappell has chosen to narrow his sights a little. ACADIA is his tribute to one place: Acadia National Park, set on the coast of Maine. Employing cello, violin, oboe, flute, and other instruments, these 13 tracks meander through forests and inlets, mountains and anonymous bays