De modo que al post, hoy le falta una pata, aunque el fundamento musical se mantiene. Y Laurence, impecable como siempre.
miércoles, 5 de octubre de 2016
Laurence Juber - Chinese Songs 06
Estoy algo confundido; al buscar información sobre este álbum -Como siempre, no sé cómo llegó a mi colección-, no encuentro nada en la Web, mas que un post en un foro... Ni hablar de reviews, y mucho menos del arte de tapa...
De modo que al post, hoy le falta una pata, aunque el fundamento musical se mantiene. Y Laurence, impecable como siempre.
De modo que al post, hoy le falta una pata, aunque el fundamento musical se mantiene. Y Laurence, impecable como siempre.
martes, 4 de octubre de 2016
Jon Mark - Requiem
Este es el segundo tema que te traigo desde el álbum Alhambra, en el que otras de sus pistas tienen un aire más acorde al título, pero seleccioné para hoy éste, que, como muchos de los temas que incluyen en su título la palabra "Requiem", puede ser algo triste para escuchar.
De todos modos, una obra sobresaliente. Que la disfrutes!
De todos modos, una obra sobresaliente. Que la disfrutes!
lunes, 3 de octubre de 2016
Christoph Sebastian - Timeline
Tampoco encontré nada en absoluto de este artista; sólo puedo presentarte una presunta portada del álbum porque figura como tag en el mp3.
Piano solo, con un clima desolado, íntimo. Como si tocara para vos en la sala de tu casa. Con un aire, por qué no, a George Winston.
Es buenísimo! No te lo pierdas!
Piano solo, con un clima desolado, íntimo. Como si tocara para vos en la sala de tu casa. Con un aire, por qué no, a George Winston.
Es buenísimo! No te lo pierdas!
domingo, 2 de octubre de 2016
DJ Fab - A Glory Night
Al googlear, se encuentran un montón de DJ Fab, como si fuera un nombre preferido por los que desarrollan la actividad. Pero el verdadero, el que compartimos hoy, es el que figura aqui: https://archive.org/details/ekleipsi25.
Claramente, y esto me llama la atención, no se asocia con una música bailable. De hecho, me recuerda mucho a algunas obras de John Sposito o Mysia, que ya compartimos bajo la etiqueta Arion Records, un box set bastante lindo que apareció en las disquerias de Buenos Aires en el año 2001.
Si tuviera que decir algo de esta pista, la palabra que se me ocurre es dulce. Me encantó!
Claramente, y esto me llama la atención, no se asocia con una música bailable. De hecho, me recuerda mucho a algunas obras de John Sposito o Mysia, que ya compartimos bajo la etiqueta Arion Records, un box set bastante lindo que apareció en las disquerias de Buenos Aires en el año 2001.
Si tuviera que decir algo de esta pista, la palabra que se me ocurre es dulce. Me encantó!
sábado, 1 de octubre de 2016
Keiko Matsui - The Wind Of Time
A lo largo de los años, pude hacerme de unas cuantas obras de esta pianista japonesa, más cercana al Jazz. Sin embargo, el que compartimos hoy es el álbum de la Banda de sonido de la serie de Manga Hidamari No Ki, lanzada en 1984.
Hace muchos años, en mis primeros pasos por la senda de las Nuevas Músicas, un compañero de la universidad que habia viajado a Japon me prestó un casette diciéndome que era música de una "serie infantil". No recuerdo si específicamente era éste; lo que sí recuerdo es que me produjo la misma impresión que el álbum que compartimos hoy: Parece mentira que una exquisitez como ésta sirva de música de fondo para un dibujo animado.
Más adelate traeré otro tema. La interpretación es de Keiko, pero la composición es de Kazu Matsui. Excelente!
Hace muchos años, en mis primeros pasos por la senda de las Nuevas Músicas, un compañero de la universidad que habia viajado a Japon me prestó un casette diciéndome que era música de una "serie infantil". No recuerdo si específicamente era éste; lo que sí recuerdo es que me produjo la misma impresión que el álbum que compartimos hoy: Parece mentira que una exquisitez como ésta sirva de música de fondo para un dibujo animado.
Más adelate traeré otro tema. La interpretación es de Keiko, pero la composición es de Kazu Matsui. Excelente!
viernes, 30 de septiembre de 2016
Bill Whelan - Macedonian Morning
Riverdance es un extraordinario espectáculo de danza y música irlandesa, cuya primera presentación se llevó a cabo en el marco del Festival de la Canción de Eurovisión de 1994, en el Teatro Point en Dublín el 30 de abril de 1994. Desde entonces, se convirtió en un espectáculo internacional, que se presenta en todo el mundo, incluso simultáneamente, a través de varias compañías.
Tuve la fortuna de presenciarlo en vivo en su presentación en Buenos Aires en el año 2012. Para los seguidores que vivne en Europa, tal vez no signifique nada el comentario, pero han de saber que espectáculos de esas características no son habituales aquí.
Y les puedo asegurar, es emocionante.
Más información en el artículo de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Riverdance
Tuve la fortuna de presenciarlo en vivo en su presentación en Buenos Aires en el año 2012. Para los seguidores que vivne en Europa, tal vez no signifique nada el comentario, pero han de saber que espectáculos de esas características no son habituales aquí.
Y les puedo asegurar, es emocionante.
Más información en el artículo de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Riverdance
jueves, 29 de septiembre de 2016
Jim Chappell - Heartless Love
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Wind Machine - Rain Maiden
Otra joya escondida por varios años en mi colección. Un trío básicamente de dos guitarras y bajo, y mucho más, con asentamiento en Colorado, EEUU; según allmusic, "dabbles in styles ranging from blues and bluegrass to jazz, rock, and new-age atmospherics.".
Te recomiendo que leas el excelente comentario de Pepe en su Blog "Solsticio de Invierno", al que podés visitar en http://solsticiodeinvierno.blogspot.com.ar/2009/06/wind-machine-rain-maiden-en-su-busqueda.html. Para estas cosas, mejor consultar a los que saben.
Un excelente álbum del que compartiremos otra pista más adelante.
Te recomiendo que leas el excelente comentario de Pepe en su Blog "Solsticio de Invierno", al que podés visitar en http://solsticiodeinvierno.blogspot.com.ar/2009/06/wind-machine-rain-maiden-en-su-busqueda.html. Para estas cosas, mejor consultar a los que saben.
Un excelente álbum del que compartiremos otra pista más adelante.
martes, 27 de septiembre de 2016
Masaaki Kishibe - Dorukusu no Mori
Continuamos nuestra recorrida por un género que ví por ahi que ha sido denominado JPop, o Pop japonés, y del cual podés encontrar una explicación un poco más acabada en Wikipedia. Aunque no sé si específicamente, este conjunto de artistas que he seleccionado se encuadra en el género o no, tal vez debería conformarme con llamarlo Fingerstyle Japonés.
Una característica notoria del estilo es la impecabilidad técnica en la interpretación. Otra es la enorme influencia de los ritmos y cadencias tan propias del Lejano Oriente.
Hoy, compartimos a Masaaki Kishibe, desde su álbum Bloom.
Una característica notoria del estilo es la impecabilidad técnica en la interpretación. Otra es la enorme influencia de los ritmos y cadencias tan propias del Lejano Oriente.
Hoy, compartimos a Masaaki Kishibe, desde su álbum Bloom.
| |
lunes, 26 de septiembre de 2016
Edicion Informativa de Música para Escuchar Justo Antes de Ir a Dormir
Hola, queridos seguidores del Blog... Al parecer, estamos experimentando algunos problemas con el servidor de Archivos en Google, por lo que no se está cargando el Reproductor incrustado y eventualmente el tema del día.
Confío en que se trate de una falla transitoria.
Recuerden que aun es posible escuchar la canción o descargarla, haciendo clic de modo apropiado en el link del nombre de la canción, a la izquierda de la imagen del arte de tapa del álbum.
Muchas gracias por su comprensión.
Confío en que se trate de una falla transitoria.
Recuerden que aun es posible escuchar la canción o descargarla, haciendo clic de modo apropiado en el link del nombre de la canción, a la izquierda de la imagen del arte de tapa del álbum.
Muchas gracias por su comprensión.
Gandalf - Questions Of The Heart
Gandalf es el seudónimo de Heinz Strobl, un músico austríaco nacido en los '50s. Ha editado más de 30 álbumes con una propuesta orquestal muy cuidada, con influencia de ambientes fantásticos, o historias inspiradas en ellos.
Mi primer contacto fue el album Visions, de 1981, del cual poseo el original.
La mayoria de sus álbumes son temáticos y conceptuales; en muchos casos incluso hasta los breves intervalos entre los temas también son músicas.
Continuamos recorriendo parte de su extensa discografía. Hoy, compartimos su álbum The Stones Of Wisdom.
Su sitio web: http://www.gandalf.at
Mi primer contacto fue el album Visions, de 1981, del cual poseo el original.
La mayoria de sus álbumes son temáticos y conceptuales; en muchos casos incluso hasta los breves intervalos entre los temas también son músicas.
Continuamos recorriendo parte de su extensa discografía. Hoy, compartimos su álbum The Stones Of Wisdom.
Su sitio web: http://www.gandalf.at
domingo, 25 de septiembre de 2016
Ludovico Einaudi - La Prima Bicicletta
No me quedaría corto si igualo en un mismo plano a Ennio Morricone y a Ludovico Einaudi, este gran artista italiano del minimalismo que también nos ha regalado una gran cantidad de bandas de sonido para films.
A partir de hoy, visitaremos Alejandría, del año 2001.
Un tesoro para compartir justo antes de ir a dormir.
A partir de hoy, visitaremos Alejandría, del año 2001.
Un tesoro para compartir justo antes de ir a dormir.
sábado, 24 de septiembre de 2016
Jeff Pearce - First Healing
Sabrás que tengo acceso permanente a una cantidad importante (más de 4000) álbumes de Nuevas Músicas, que fui recoelctando por diversos medios a lo largo de más de 20 años. También he comentado muchas veces que sólo puedo identificar -con suerte- unos 400 de ellos con solo escucharlos, y que a muchos de los que tengo guardados, ni siquiera los he escuchado alguna vez.
Esto hace que de vez en cuando, revolviendo cosas viejas, encuentre joyas escondidas. Esto fue lo que me pasó con Jeff Pearce, a quien descubro 7 (sí, siete!) años despues de haberlo arrumbado en un DVD.
Leemos desde su web:
Es maravilloso: Estoy feliz de compartir mi hallazgo con vos hoy.
Esto hace que de vez en cuando, revolviendo cosas viejas, encuentre joyas escondidas. Esto fue lo que me pasó con Jeff Pearce, a quien descubro 7 (sí, siete!) años despues de haberlo arrumbado en un DVD.
Leemos desde su web:
- Since 1993, Jeff Pearce has been well known to the ambient/new age music community for his unique approach to the electric guitar. He has been called "one of the top two electronic guitarists of all time" by the AllMusic guide, while reviewer John Diliberto wrote in Billboard magazine that Pearce is "one of the best" guitarists to follow the solo electric guitarist concept.
Es maravilloso: Estoy feliz de compartir mi hallazgo con vos hoy.
viernes, 23 de septiembre de 2016
Doug Smith - Lost In The Here And Now
Durante mucho tiempo, escuché bastante seguido este excelente álbum de Doug Smith, Labyrinth, del cual ya compartimos la mayoría de sus temas.
Volviendo sobre él para ver si podía obtener algo más, no regresé con las manos vacías.
El tema de hoy es el último de este álbum que voy a compartir con vos.
Brillante, sin más. Que lo disfrutes.
Volviendo sobre él para ver si podía obtener algo más, no regresé con las manos vacías.
El tema de hoy es el último de este álbum que voy a compartir con vos.
Brillante, sin más. Que lo disfrutes.
jueves, 22 de septiembre de 2016
Andreas Vollenweider - In Doga Gamee
¿Cómo no me enteré de que esta figura de las Nuevas Músicas estuvo de gira en Buenos Aires en 1996? Incluso, no sé si no estuvo antes...
Recuerdo haber escuchado, no me acuerdo de quien, que durante el (breve) auge del New Age en Argentina, un productor o representante de algun sello discográfico lo había traído. En particular, Vollenweider es uno de los pocos artistas del género que fue editado en el país; del resto de los músicos, los CDs eran importados.
Por el lado musical, te cuento que su instrumento principal es el arpa, según Wikipedia, eléctricamente modificada, junto con un ensemble cuidadosamente arreglado; y los estilos en los que se lo encuadra van desde la música étnica hasta la clásica.
Te invito a que tomes tu propia posición al respecto; lo que sí te puedo asegurar es que sus álbumes bien deberían ser entendidos como obras conceptuales completas, de las cuales se pueden tomar temas individuales, pero éstos guardan entre sí una continuidad insoslayable.
Recuerdo haber escuchado, no me acuerdo de quien, que durante el (breve) auge del New Age en Argentina, un productor o representante de algun sello discográfico lo había traído. En particular, Vollenweider es uno de los pocos artistas del género que fue editado en el país; del resto de los músicos, los CDs eran importados.
Por el lado musical, te cuento que su instrumento principal es el arpa, según Wikipedia, eléctricamente modificada, junto con un ensemble cuidadosamente arreglado; y los estilos en los que se lo encuadra van desde la música étnica hasta la clásica.
Te invito a que tomes tu propia posición al respecto; lo que sí te puedo asegurar es que sus álbumes bien deberían ser entendidos como obras conceptuales completas, de las cuales se pueden tomar temas individuales, pero éstos guardan entre sí una continuidad insoslayable.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Ron Boots - Cuivienen
Para hoy, nos disponemos a llenarnos de Paz con la obra de Ron Boots, este gran artista holandés encuadrado en la música electrónica. (no necesariamente siempre de relajación)
Su extensa discografía incluye más de 30 álbumes desde 1987.
El que visitamos hoy es Different Stories & Twisted Tales, un lanzamiento de Groove Unlimited del año 2007.
Su extensa discografía incluye más de 30 álbumes desde 1987.
El que visitamos hoy es Different Stories & Twisted Tales, un lanzamiento de Groove Unlimited del año 2007.
martes, 20 de septiembre de 2016
Harold Budd - Algebra
Hay que aceptar que las músicas de Harold Budd son bastante sombrías, por lo que, si no estás de ánimo, mejor nos encontramos mañana.
De todos modos, me parece una obra maravillosa. Generacionalmente (nació en 1936), puede considerarse que Budd es un pionero del minimalismo. Su extensa obra incluye colaboraciones con otros músicos; te invito a que visites los posts que dedicamos en otra oportunidad con First Light, el 15/11/2012, uno de los mejores temas en más de 40000 que tiene mi colección, o Somos Tres, el 20/10/2011, con Daniel Lentz y Ruben Garcia.
Hoy, visitamos el álbum Agua, un registro en vivo del Festival de Lanzarote de 1989. Hubiera sido maravilloso estar ahí, ya que, además, coincidió con mi primer contacto con las Nuevas Músicas.
Acabo de leer en allmusic.com "Harold Budd is the minimalist's minimalist. He was composing and creating ambient when the term was still new as related to music.". Y estoy de acuerdo. Es fantástico!
De todos modos, me parece una obra maravillosa. Generacionalmente (nació en 1936), puede considerarse que Budd es un pionero del minimalismo. Su extensa obra incluye colaboraciones con otros músicos; te invito a que visites los posts que dedicamos en otra oportunidad con First Light, el 15/11/2012, uno de los mejores temas en más de 40000 que tiene mi colección, o Somos Tres, el 20/10/2011, con Daniel Lentz y Ruben Garcia.
Hoy, visitamos el álbum Agua, un registro en vivo del Festival de Lanzarote de 1989. Hubiera sido maravilloso estar ahí, ya que, además, coincidió con mi primer contacto con las Nuevas Músicas.
Acabo de leer en allmusic.com "Harold Budd is the minimalist's minimalist. He was composing and creating ambient when the term was still new as related to music.". Y estoy de acuerdo. Es fantástico!
lunes, 19 de septiembre de 2016
William Ackerman - Windham Mary
Curiosamente, en más de 5 años de Blog, no habíamos visitado nunca In Search of Turtle´s Navel, el primer álbum de Will Ackerman, que, según Wikipedia, es considerado por algunos como la obra inicial de la música New Age.
No voy a repetir aquí la historia del nacimiento de Windham Hill Records, ya conocida por todos los que gustamos de este género. Sí comentar que este fue el primer lanzamiento, en 1976, con el número de catálogo WH-1001.
Respecto de lo puramente artístico, aquí podemos apreciar al primer Ackerman crudo como intérprete, y, contrastándolo con sus producciones posteriores, ver una clara evolución en su estilo en las obras más recientes. En la composición, para mí, siempre fue excelente.
El Padre de la difusión de las Nuevas Músicas, justo antes de ir a dormir.
No voy a repetir aquí la historia del nacimiento de Windham Hill Records, ya conocida por todos los que gustamos de este género. Sí comentar que este fue el primer lanzamiento, en 1976, con el número de catálogo WH-1001.
Respecto de lo puramente artístico, aquí podemos apreciar al primer Ackerman crudo como intérprete, y, contrastándolo con sus producciones posteriores, ver una clara evolución en su estilo en las obras más recientes. En la composición, para mí, siempre fue excelente.
El Padre de la difusión de las Nuevas Músicas, justo antes de ir a dormir.
William Ackerman - Windham Mary
| |
domingo, 18 de septiembre de 2016
Liz Story - Worth Winning
Alguna vez tal vez te haya hablado de la opinion que tengo acerca de la evolución de la carrera de Liz Story, iniciando con sus álbumes Unacountable Effect (1983) y Solid Colors (1985), de su etapa temprana en Windham Hill, dos álbumes que, si bien no son oscuros, son bastante complejos y algo dificiles de escuchar. El cambio se producecon Part of Fortune, lanzado por RCA Novus en 1988; una obra dinámica, muy expresiva, y amigable. Posteriormente, llegó el regreso a Windham Hill con Escape Of The Circus Ponies, en 1991, continuando con una impronta más dinámica y optimista, aunque no ligera.
A éste álbum pertenece el tema que compartimos hoy. Energía en estado puro, y con alta calidad. Es muy bueno y te lo recomiendo!
A éste álbum pertenece el tema que compartimos hoy. Energía en estado puro, y con alta calidad. Es muy bueno y te lo recomiendo!
sábado, 17 de septiembre de 2016
Checkfield - Distant Thunder
Segun Wikipedia, su primer lanzamiento es de 1982, con lo cual podría decirse que pertenecen al grupo de pioneros del género. También, sin más, Wikipedia los encuadra en el New Age.
Su último lanzamiento data del año 2003.
Erroneamente, creí por mucho tiempo que era una banda de Pop; la verdad es que tampoco había dedicado suficiente tiempo a examinar su obra. Elegí algunos temas que me han impresionado y que iremos compartiendo hasta Diciembre.
Distant Thunder es el lanzamiento de 1987 que hoy compartimos en este Espacio. Ojalá te guste.
Su último lanzamiento data del año 2003.
Erroneamente, creí por mucho tiempo que era una banda de Pop; la verdad es que tampoco había dedicado suficiente tiempo a examinar su obra. Elegí algunos temas que me han impresionado y que iremos compartiendo hasta Diciembre.
Distant Thunder es el lanzamiento de 1987 que hoy compartimos en este Espacio. Ojalá te guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)