sábado, 3 de agosto de 2013

Roberto Cacciapaglia - Ancient Evenings

Si bien Roberto Cacciapaglia está catalogado como minimalista, lo cierto es que no todas sus obras lo son.
Lo que sí se puede asegurar es que su música tiene un aura especial, que puede llegar a conmover a tu interior de una manera que no hubieras podido imaginar.
Y lo podés comprobar a través del tema que quiero compartir con vos hoy, Ancient Evenings, desde su excelente álbum Quarto Tempo, editado por Universal Distribution en 2007. Muy bueno!

Roberto Cacciapaglia - Ancient Evenings

Detalles del album

viernes, 2 de agosto de 2013

Patrick O'Hearn - Forsaken Beauty

Dentro del estilo Ensemble Electroacústico, puede decirse que es uno de los artistas más innovadores: Además, todos sus temas son diferentes; no podrias decir que siguen una línea que los identifique; sin embargo, la impronta de O'Hearn está presente. Que lo disfrutes.

Patrick O'Hearn - Forsaken Beauty

Detalles del album

jueves, 1 de agosto de 2013

Peppino D'Agostino - Desert Flower

Con más de 5 temas compartidos en el Blog, ya podríamos decir que Peppino es un Habitueé de este breve momento en que buscas unos minutos de paz y armonía.
Hoy, desde su álbum Every Step of the Way . Guitarra e intimismo, en un sereno tema.

Peppino D'Agostino - Desert Flower

Detalles del album

miércoles, 31 de julio de 2013

Larry Conklin - Sun Wind

Un guitarrista singular; con una técnica impecable, aunque a mi juicio, su guitarra suena "rara", o tal vez las grabaciones no tienen la calidad que podrían. Sin embargo, tiene unas melodías más que originales, y unos arreglos muy bien logrados.
Conozco 4 CDs de Larry Conklin; en todos ellos la propuesta incluye arreglos con otros instrumentos, de lo más variados: Desde Clarinetes y Violines hasta marimbas. El resultado que obtiene es de lo más interesante; te lo recomiendo especialmente.

Larry Conklin - Sun Wind

Detalles del album

martes, 30 de julio de 2013

Elijah Bossenbroek - Harmony in Disarray

Hace mucho tiempo, un fiel seguidor de la Página, Marcos Perez Herrera, respondiendo a mi pedido de sugerencias para este espacio, me contestó en un mensaje privado que le gustaria compartir a Elijah Bossenbroek, un joven pianista norteamericano.
Tarde algun tiempo en hacerme de alguna de sus obras, pero no incluí ninguno de sus temas porque me pareció que, en su interpretación , ponia demasiada "energía". Sin embargo, ultimamente hice una segunda lectura de su música, y seleccioné un par de canciones para traer aquí.
Ojala les gusten.

Elijah Bossenbroek - Harmony in Disarray

Detalles del album

lunes, 29 de julio de 2013

S.E.N.S. - Rain

Quedé sorprendido mientras escuchaba nuevamente esta canción para escribir el comentario, justo después de haber escuchado Our Pure Ring, para escribir su propia crónica.
Y esto fue por la gran diferencia de propuestas, entre aquella, orquestal y grandilocuente, frente a ésta sencillísima canción en el borde del folk, entusiasta y afable.
S.E.N.S., es una agrupación japonesa. Del artículo en Wikipedia, leemos que su nombre es la sigla de algo que, más que palabras, son conceptos; y en su conjunto, toda una declaración: Sound, Earth, Nature, and Spirit. Y además, vemos que su discografia es enorme! Ya iremos compartiendo alguna otra obra en este espacio

S.E.N.S. - Rain

Detalles del album

domingo, 28 de julio de 2013

Mirandola Premuda Guitar Duo - Saturnia

Italia no nos da un gran volumen de artistas o albumes del genero, pero hay un puñado de obras muy interesantes.
Hace unos años consegui un box de 6 álbumes con temas de varios músicos, italianos y extranjeros, de entre los cuales hoy seleccione este, para escuchar justo antes de ir a dormir.
Stefano Mirandola y Guido Premuda, autodenominados Guitar Duo, intervinieron en esta serie con un tema del primero de ellos, que aparece originalmente en un álbum de 1997, Vagogirando
Saturnia fue mi primer acercamiento a la serie, de la que quede inmediatamente enamorado, alla por 1999...

Mirandola Premuda Guitar Duo - Saturnia

Detalles del album

sábado, 27 de julio de 2013

Scott Cossu & Eugene Friesen - Sweet Rose

Sin duda, Reunion es uno de mis álbumes más queridos. Tengo la suerte de tener el original desde 1998.
Scott Cossu en el piano y Eugene Friesen en el cello, con unas propuestas de una calidad extraordinaria, crean un clima perfecto para acercarse a un momento de paz y quietud, en donde todas tus preocupaciones quedan atrás.
Hoy compartimos Sweet Rose, en donde el piano es quien más se luce, y el cello acompaña desde un lugar inmejorable, aportando una cuota justa de calidez.

Scott Cossu and Eugene Friesen - Sweet Rose

Detalles del album

viernes, 26 de julio de 2013

Robin Spielberg - One Last Look

Robin Spielberg está encuadrada más bien en esa legión enorme de pianistas románticos (esos que yo llamo del montón), lo que no le resta méritos a la hora de regalarnos melodías sencillas, pero agradables.
One Last look parece contarte una imagen retrospectiva; podría ser , ya desde su título, una música ideal para una mudanza, el fondo de una despedida para enfrentar nuevas etapas y horizontes, dejando cosas que fueron tuyas atrás.

Robin Spielberg - One Last Look

Detalles del album

jueves, 25 de julio de 2013

Missa Johnouchi - Wide Road

Parece que Missa Johnouchi no solamente ha elaborado obras de piano solo, sino que tambien nos ofrece de obras orquestales, como ésta, Le chant de la Terre , cuyos arreglos y hasta el título del álbum nos remiten a la grandilocuencia de David Arkenstone.
Un soplo de aire fresco, justo antes de ir a dormir.

Missa Johnouchi - Wide Road

Detalles del album

miércoles, 24 de julio de 2013

Rick Ruskin - I Left My Flute At Irving's

Éste fue un álbum editado en 2006 y solamente está disponible para descarga.
Con su ritmo te podrá recordar a algunos temas del Fingerstyle japonés, aquel de Isato Nakagawa.
Rick es un músico norteamericano radicado en Seattle, y parece ser el titular del sello Lion Dog.
Guitarra con exquisitez en la interpretación, justo antes de ir a dormir.

Rick Ruskin - I Left My Flute At Irving's

Detalles del album

martes, 23 de julio de 2013

Harold Budd - Moss Landing

A partir de haber visto el film The Lovely Bones (cuya version en español se conoció con el nombre de Desde mi Cielo), se avivo en mi el deseo de conocer más acerca de la obra de Harold Budd, quien es coautor de la BSO junto a Brian Eno, y con quien ha hecho más de un trabajo.
Desconocia que, generacionalmente, está situado algo más lejos de las Nuevas Músicas (está por cumplir 80 años). Sin embargo, está encasillado en un estilo Avant-Garde, aunque al escucharlo hubiera dicha más bien que es un minimalista.
Una constante en sus trabajos de coautoria con otros músicos -desde donde ya compartiré algunas obras, un tanto dificiles-, es una tremenda sensación de desolación.
Hoy, en piano solo, desde su álbum Perhaps, de 2007.

Harold Budd - Moss Landing

Detalles del album

lunes, 22 de julio de 2013

Don Harriss - Morning Glory

Desde el álbum Vanishing Point, hoy compartimos esta cancion con una mezcla de estilos, desde cadencias caribeñas hasta instrumentacion cercana al smooth jazz, todo unido danto un resultado cálido y afable.

Don Harriss - Morning Glory

Detalles del album

domingo, 21 de julio de 2013

Brian Eno - The Lovely Bones - 7M1

Me paso algo curioso hace unos meses... Estaban pasando por TV un film, "The Lovely Bones" (Desde Mi Cielo). No lo estaba mirando, sino que lo escuchaba mientras daba vueltas por ahi. Me llamó demasiado la atención la música incidental -extraordinaria-, por lo que googleé inmediatamente para conocer mas... Y no era para menos, es una obra de Brian Eno, uno de los padres del Ambient
Por eso es que quiero compartirla con vos en uno o dos posts. Los títulos no dicen nada, pero la música, si.
Brian Eno, un Genio en Música para escuchar justo antes de ir a dormir

Brian Eno - The Lovely Bones - 7M1

Detalles del album

sábado, 20 de julio de 2013

Olafur Arnalds - Lost Song

El último descubrimiento acerca de las Nuevas Músicas me llegó a través de un amigo que , curiosamente, no es forzosamente un entusiasta del género..: Es mas, es un DJ de música electrónica...
Así es que mi amigo me hizo conocer a Ólafur Arnalds, un joven músico islandés (Al igual que Johann Johannsson), que, según Wikipedia, " mezcla cuerdas con piano, agregando elementos electrónicos, realizando un cross-over entre la música clásica y lo moderno."
El resultado de este cross-over en sus manos es sencillamente extraordinario. Una melodía que llena el alma.
Hoy exploramos su álbum Found Songs. Desde Wikipedia leemos:
    En 2009, partiendo desde el 13 de abril, compuso y lanzó una canción diaria por 7 días consecutivos, en lapsos de 24 horas, a través de la página foundsongs.erasedtapes.com. La colección de temas sería después recopilada en el trabajo titulado Found Songs.
Ólafur Arnalds, un joven talento preferido de este espacio.





Olafur Arnalds - Lost Song


 



Detalles del album




viernes, 19 de julio de 2013

Martin Kolbe - La Couronne

En la Época de Oro de las Nuevas Músicas, los principales sellos tuvieron la excelente política de lanzar álbumes que ellos denominaban Samplers, cuya principal característica era la de incluir temas de varios artistas, con lo que se lograba un producto muy interesante.
En este sentido, Windham Hill lanzaba un sampler por año, que incluia temas que originalmente habian sido editados a lo largo del año en los lanzamientos propios de los artistas; además, editaba los clásicos álbumes de Navidad (La serie A Winter´s Solstice) y otros dedicados a un instrumento, como el Piano Sampler I & II, o Sounds of Wood & Steel I, II, y III.
Narada, en cambio, iba más allá: No solamente samplers del año (The Narada Collection), sino que era más específica, haciendo un lanzamiento por línea o estilo (Narada Lotus, Equinox & Mystique Sampler) y otros samplers que eran álbumes conceptuales, alrededor de un tema, y que incluían solamente temas inéditos. El que más me gusta de todos ellos es The Narada Wilderness Collection, que es sencillamente extraordinario. Otros fueron Wind and Reed, Forever Wild, A Childhood Remembered, y uno que te acerco hoy, Wisdom of the Wood, desde donde elegí para hoy este tema muy especial del alemán Martin Kolbe, a quien nunca habia invitado a este espacio, sino a través de una colaboración con Ralf Illenberger.

Martin Kolbe - La Couronne

Detalles del album

jueves, 18 de julio de 2013

Adrian Legg - Shorelines

Y no hay caso... Cada vez que quiero elegir una linda canción para traerte, no puedo dejar de visitar los discos de Adrian Legg (Para mí, el Maestro Adrian Legg)-, un guitarrista que, sin se un virtuoso, tiene algo tan, pero tan especial en sus composiciones y su interpretación, que te hace volver y volver a escucharlo, no importa las veces que lo hayas hecho ya.
Lo mismo te lleva a pasear por la Música Country (a pesar de que él es inglés), como por caminos intimistas; o, como hoy, por una ruta indescriptible (como en otros temas (El más ilustrativo: Carolina Sunday Waltz).
Hoy, desde Fingers And Thumbs. Otra joya de mi Colección.

Adrian Legg - Shorelines

Detalles del album

miércoles, 17 de julio de 2013

Litto Nebbia - Con Dios Alrededor

Litto Nebbia es considerado el padre de lo que aquí, en Argentina, denominamos Rock Nacional.
Este género surge a fines de los años '60, tomando como base influencias extranjeras, pero añadiendo como novedad, el componente local que aportaban las letras en castellano con temáticas propias de la sociedad e idiosincrasia argentinas, y el momento histórico que se vivia.
Pero Litto Nebbia (que en particular me gusta mucho) tiene una extensísima carrera artística, en la cual ha transitado por muchísimos caminos, ya como iniciador de la música joven (para usar los términos de aquella época), ya como un difusor de los géneros populares, como el Tango y el Folklore, a los cuales difunde a través de su propio sello, Melopea .
Hay un curioso disco, editado en 1979, The Naked Word, que fue hecho a pedido de un productor norteamericano, con letras en inglés y un estilo de fusión. Desconozco cómo es el arte de tapa original -si es que hubo una edición original-; poseo el vinilo de una edición argentina de 1987 que pasó totalmente desapercibida, y que conservo como un tesoro.
Desde alli te traigo un tema muy muy cortito, con mucho de la estética de la época. Ni me acordaba de él; fue una suerte rescatarlo. Ojalá te guste.

Litto Nebbia - Con Dios Alrededor

Detalles del album

martes, 16 de julio de 2013

Riccardo Zappa - Definire Significa Limitare

Habrás visto en mi revisión de los 20 Mejores Álbumes de las Nuevas Músicas que Riccardo integra el Top Five con su álbum Dal Vivo.
Hay un álbum que me parece muy parecido a ése, tanto por las canciones que lo integran como por la interpretación y los efectos, al que el tema que te traigo hoy le da título, Definire Significa Limitare, una contundente declaración de Libertad.
En este CD, podemos encontrar versiones acústicamente muy parecidas de clásicos de Riccardo, pero ejecutadas en Estudio.
Solos, él y su Guitarra Mágica. De lo mejor que te puedo ofrecer.
Dedicale todos tus sentidos.

Riccardo Zappa - Definire Significa Limitare

Detalles del album

lunes, 15 de julio de 2013

Michael Maxwell - Tarn of Tralee

Para disfrutar de esta dulce melodia, hay que hacer caso omiso de los pajaritos que se esmeran en estropearla.
De la serie de Dan Gibson, con instrumentación irlandesa de vientos y arpa, mas piano y guitarra, es una pieza agradable y sencilla para relajarte. Justo antes de ir a dormir.

Michael Maxwell - Tarn of Tralee

Detalles del album