Qué bueno es poder conocer más de la guitarra acústica de la mano de ese Gigante que es Pierre Bensusan. Es un músico francés de origen argelino, que ya visitamos varias veces en el Blog. Algunos de sus temas son cantados. Tambien se encuentran por ahi obras como la que compartimos hoy, más cercanas a la música celta. Hoy, desde su álbum Nice Feeling.
Qué bueno es poder conocer más de la guitarra acústica de la mano de ese Gigante que es Pierre Bensusan. Es un músico francés de origen argelino, que ya visitamos varias veces en el Blog. Algunos de sus temas son cantados. Tambien se encuentran por ahi obras más cercanas a la música celta. Hoy, desde su álbum Nice Feeling.
Una emotiva despedida de este Genio franco argelino de la guitarra a ese otro Grande que fue Michael Hedges. Puro sentimiento y calidad, en este tema maravilloso.
Muchas de las canciones de este excelente guitarrista francés -incluso tal vez alguno de sus álbumes entero-, tienen una fuerte impronta celtica, como el que elgí para compartir con vos hoy. Desde su álbum Prés de Paris.
A pesar de que en algún momento de mi búsqueda musical me centré casi con exclusividad en el Fingerstyle, hace mucho tiempo que no traigo nada para compartir en el Blog. Tengamos entonces un retorno triunfal de la guitarra acústica de la mano de ese Gigante que es Pierre Bensusan. Hoy, desde su álbum Altiplanos.
Hoy, te invito a una visita a la Música Popular Argentina, pero a través de la óptica de un extranjero; en este caso el virtuoso guitarrista franco argelino Pierre Bensusan. Es muy interesante ver qué resultados se logran cuando un músico se anima a interpretar las obras populares de una tierra que no es la de su origen. En este sentido, ya hablamos de Tierra Negra, un dúo alemán con su propia lectura de la Música Flamenca o de las Islas Baleares, o el tema Bahia, Nebraska, a cargo de Will Ackerman, en el cual él mismo reconoce que quiere hacerse el brasilero pero no le sale. Adiós muchachos es un Tango compuesto en 1927. Música: Julio César Sanders. Letra: César Vedani. Para que veas cómo lo entendemos aquí, te invito a que escuches esta versión por la Orquesta de Francisco Canaro.
En un tema muy cortito, hoy escuchamos, vos y yo, a Pierre Bensusan, este
gran guitarrista francés, que es un referente del fingrestyle. Con
un dejo de sensualidad en la interpretación, y un estilo que le es propio,
disfrutá de esta hermosa canción de su álbum Intuite, editado solamente
en Europa, originalmente en el año 2001.
Existen dos álbumes, Ramble To Cashel y The Blarney Pilgrim - Celtic Fingerstyle Guitar, muy buenos ambos, a los que nunca presté atención acerca de quiénes son los intérpretes, porque creí que era una mas de esas recopilaciones o samplers de artistas ignotos. Al momento de escribir este comentario para vos, y ya con otra visión del género Fingerstyle, busco más información, y me encuentro con que quienes intervienen no son músicos del montón, sino artistas de primera línea internacional. Hoy, compartamos esta versión del francés Pierre Bensusan. Que la disfrutes.
Desde su CD Altiplanos, de 2005. Esta cadencia sensual para decirle a esa persona: Si tan sólo supieras... Ponele la letra que quieras, y será la música justa
Puede considerarse a la técnica del Fingerpicking como todo un género y no ya solamente un estilo dentro de las Nuevas Músicas. Con infinidad de obras publicadas, de las que no podríamos decir, sin embargo, que todas sean de calidad, y una cantidad enorme de artistas en todo el mundo, hoy te traigo a Pierre Bensusan: De lo mejor que tengo para ofrecerte
Guitarrista francés de origen argelino. Algunos de sus temas son cantados, y es uno de los pocos artistas a quienes se lo perdono.Este tema tiene una gran instrumentacion con guitarra, saxo, bajo y coros. Muy relajante a la hora en que el día terminó.