Por una vez, y sin que sirva de precedente, postea un servidor hoy el tema para escuchar justo antes de ir a dormir. He de agradecer a Roberto de Animal Plamet el haberme permitido tal honor, tras haberle realizado la petición de traer al blog este tema del ya veterano Tim Story, compositor estadounidense que empezó a principios de los años 80 en el terreno del ambient pero que se especializó más tarde en el terreno de las nuevas músicas, mezclando nuevos instrumentos electrónicos con fuentes de la música clásica, algo que se puede apreciar en este tema de su disco 'The Perfect Flaw' de 1994. No soy experto en Nuevas Músicas pero este tema es muy especial para mí ya que lo descubrí en la radio, aquí en España, el año de su lanzamiento, lo grabé en una cinta que conservé pero no apunté el título ni el autor. Ha sido ahora con la tecnología de Shazam que he conseguido averiguar su procedencia. Creo que es un tema perfecto para trasladarte con la mente a otros lugares no explorados aún, a otros paisajes y por supuesto, para escuchar antes de ir a dormir. Gracias, Antonio.
Otro con inquietudes: Esta vez en piano solo, Tim Story es uno de los artistas más oscuros que participa en el Blog. Pero los climas que crea son tan potentes, que no puedo dejar de incluirlo en la programación. Si no estás de ánimo hoy, tal vez no sea una buena elección escucharlo. De todos modos, es extraordinario!
Este sí que es realmente un artista con inquietudes. Aunque a menudo digo que su obra es oscura, lo cierto es que es bastante apasionante. Y la prueba es que hoy la compartimos nuevamente. Esta vez desde Glass Green, editado por Windham Hill en 1987. Un tema con muchisimas inquietudes, pero no tan introspectivo. Una maravilla; no te lo pierdas!
No se puede negar el sello oscuro de Tim Story en este tema; lo elegí porque me pareció muy extraña y novedosa esta fusión moderna-minimalista-oscura, cuyo resultado es extraño y atrayente. No puse el tradicional aviso "Atención! Si no estas de ánimo..." al inicio del post, porque considero que es una obra que no lo merece. Lo que sí tiene, son inquietudes...A ver qué te parece a vos.
Hace poco, aproximadamente un mes, publiqué un Post desafio, con uno de esos temas que grabé de la radio hace 25 años, y nunca supe de quién era. No sé si no hubo interés, no hubo difusión o los Expertos en las Nuevas Musicas no recogieron el guante. Seguí sin conocer qué tema era. Al final lo encontré yo mismo, de casualidad, y esty orgulloso de comaprtirlo hoy nuevamente, con un audio de mejor calidad. Se trata de Tim Story, desde Glass Green, un lanzamiento del Windham Hill del Año 1987. La verdad, un temazo!
Hoy compartimos este tercer -y último- tema del álbum Inlandish, una obra entre el minimalismo y la oscuridad. Verdaderamente especial, por lo intrigante e inlcuso atrevida con nuestras sensaciones.
No se puede negar el sello oscuro de Tim Story en este tema; lo elegí porque me pareció muy extraña y novedosa esta fusión moderna-minimalista-oscura, cuyo resultado es extraño y atrayente. No puse el tradicional aviso "Atención! Si no estas de ánimo..." al inicio del post, porque considero que es una obra bastante curiosa, mas que triste o deprimente. A ver qué te parece a vos.
Ultimamente venia haciendo referencias a los climas desolados, pero tremendamente atractivos, que crean las composiciones de Tim Story, pero ninguno de los temas era de él. Hoy sí le toca el turno, desde su álbum Caravan
Es una mezcla de minimalismo con la oscuridad que suele tener la música de Tim Story, y algunos toques modernosos Algo distinto para antes de ir a dormir.
La propia característica de oscuridad que tiene la obra de Tim Story es probablemente lo que la hace tan atractiva para mi. Es capaz de llevarte o transportarte a esos lugares donde no siempre te gustaría ir; al terreno de la introspección y la soledad; a un espacio que es tuyo y solamente tuyo. Asi es; no siempre es fácil de escuchar... Si no tuviste un buen día, quizás quieras dejar el post de hoy para otro momento... Pero si estás con todo tu sentido musical abierto, el de hoy es un regalo que te va a gustar....
La propia característica de oscuridad que tiene la obra de Tim Story es probablemente lo que la hace tan atractiva para mi. Es capaz de llevarte o transportarte a esos lugares donde no siempre te gustaría ir; al terreno de la introspección y la soledad; a un espacio que es tuyo y solamente tuyo. Asi es; no siempre es fácil de escuchar... Si no tuviste un buen día, quizás quieras dejar el post de hoy para otro momento... Pero si estás con todo tu sentido musical abierto, el de hoy es un regalo que te va a gustar....
ATENCION: Si no estás de buen ánimo, mejor nos encontramos mañana. El álbum donde aparece este tema se llama A Desperate Serenity, y creo que ningun otro título le sentaría mejor... Está compuesto por temas que te llevan al borde de la desolación, en el estilo en que lo hace Abandoned Toys, en su obra The Witch's Garden, del cual te traje ya un par de temas, pero con algo menos de angustia. Una música tremendamente expresiva. Si te animas, tomate unos minutos para escucharla.
ATENCION: Si no estás de buen ánimo, mejor nos encontramos mañana. El álbum donde aparece este tema se llama A Desperate Serenity, y creo que ningun otro título le sentaría mejor... Está compuesto por temas que te llevan al borde de la desolación, en el estilo en que lo hace Abandoned Toys, en su obra The Witch's Garden, del cual te traje ya un par de temas, pero con algo menos de angustia. Una música tremendamente expresiva. Si te animas, tomate unos minutos para escucharla.
La serie A Winter Solstice, de Windham Hill, es una coleccion de 6 CDs, el último de ellos editado en 1997. En principio, son álbumes de Navidad, una tradicion bastante arraigada en Estados Unidos. Algunos de ellos se componen con arreglos de temas tradicionales por parte de los artistas del Sello, y otros con temas originales, como este, de Tim Story. Definitivamente, no es un villancico.