Bill Whelan - The Coast of Galicia
|
jueves, 26 de mayo de 2011
Bill Whelan - The Coast of Galicia
miércoles, 25 de mayo de 2011
Neal Fox - Bridal Suite
martes, 24 de mayo de 2011
Michael Manring - Sung To Sleep
lunes, 23 de mayo de 2011
T.J. Baden - Surreal
|
domingo, 22 de mayo de 2011
Eric Tingstad & Nancy Rumbel - The Eyes of Amelia
Eric Tingstad & Nancy Rumbel - The Eyes of Amelia
| |
sábado, 21 de mayo de 2011
Yanni - Only a Memory
The link to this song has been deleted due to a claim from a third party and will not be restored
viernes, 20 de mayo de 2011
Peter Buffett - Empire Builder
Peter Buffett - Empire Builder
|
jueves, 19 de mayo de 2011
Ken Verheecke - Cathedral Spires
Ken Verheecke - Cathedral Spires
|
miércoles, 18 de mayo de 2011
Hughes de Courson - Il Duello
Para comentar propiamente la obra de De Courson no me voy a esforzar, sino que voy a transcribir este comentario que encontré aquí: http://audio.urcm.net/O-Stravaganza-cuando-Vivaldi-se
- "Hay muchas veces en que dos elementos aparecen muy distintos desde una visión cotidiana, pero si se cambia el ángulo de observación, o se indaga en lo que subyace en ambos, van a comenzar a aparecer mas similitudes que las que se creía siempre. Y la música de este disco es un poco el fruto de ese tipo de otra mirada. Es como buscar qué tienen en común una góndola veneciana y una Guinness, la famosa cerveza negra irlandesa.
"La góndola es un bote a remos tradicional de Venecia, que durante siglos fue allí el principal medio de transporte. Propulsada por un remero (el gondolero), que contrariamente a la creencia popular, no utiliza una pértiga, debido a que las aguas de Venecia son demasiado profundas para ello, una ley suntuaria de Venecia dispuso que las góndolas sean pintadas de negro. Mientras se estima que durante el siglo XVIII navegaban por los canales de Venecia miles de góndolas, hoy su número ronda el centenar, destinadas principalmente al turismo y para uso privado.
"Guinness es una cerveza negra seca del tipo stout elaborada por primera vez por el cervecero Arthur Guinness en la empresa cervecera denominada St. James’s Gate Brewery ubicada en la ciudad de Dublin, Irlanda. Guinness se elabora desde el año 1759, y se trata de una de las marcas de cerveza más conocidas que se exporta a la mayor parte de los países. La cerveza Guinness es un caso especial, donde una marca de bebida alcohólica hecha por una empresa privada ha llegado a identificar el alma de una nación.
"Guinness en Irlanda es toda una institución por derecho propio, llegando incluso a simbolizar al pueblo irlandés, como la góndola identifica a Venecia. Las dos son negras, brillantes, estimulantes y únicas. Ambas pueden ser consideradas como claros íconos de dos culturas, a primera vista, opuestas; el brillo barroco de la “Serenissima” República veneciana de mercaderes mediterráneos, y la energía de la isla de las brumas y los muy católicos y bárbaros celtas. Dos orígenes insulares, aislados en sus grandezas y miserias, pero que comparten su amor por la música, sea ésta entendida como un refinado divertimento para los adinerados comerciantes, o una válvula de escape política, social y religiosa ante los férreos mandatos del destino (y de los británicos). Y, a partir de aquí, lo que estaba separado en el siglo dieciocho, aparece unido en el siglo veintiuno.
"Se cuenta en el librito que acompaña al disco, que la génesis de este experimento musical nace de la difusión que tuvo en la Irlanda de principios del siglo XVIII la música de Antonio Vivaldi a manos del gran músico irlandés Turlough O’Carolan. Como historia, resulta atrapante: poder abrir una ventana en el tiempo y ver viajar la obra del Prete Rosso, como apodaban a Vivaldi, "el cura rojo", por ser sacerdote y pelirrojo, desde el soleado Adriático hasta la lluviosa Eire, una historia que aparece tan sugerente como literaria.
"Bajo el título "O’stravanganza, una fantasía sobre Vivaldi y la Música Celta de Irlanda" (Virgin Classics, 2001) Hughes de Courson obtiene un encuentro de lo más original entre ambos mundos, donde la idea principal es la de establecer un encuentro entre un conjunto de música celta tradicional y una agrupación barroca, “Le Orfanelle della Pieta”. Es decir, hacer que un grupo combinado de músicos irlandeses y barrocos interpreten e improvisen juntos sobre temas tradicionales irlandeses y composiciones de Vivaldi. Estamos, por tanto, ante un ejemplo de Crossover, tan de moda hoy en día, donde la línea divisoria entre un género y otro a veces se funde y se confunde. Sin embargo, se puede decir desde ya, que la experiencia merece la pena y que a nadie debe escandalizar, pues en todo momento los músicos se guían por el buen gusto y el respeto y admiración a ambas tradiciones. Es una realización de Jorge Laraia.
| |
martes, 17 de mayo de 2011
Clara Ponty - Lasting Peace
lunes, 16 de mayo de 2011
Larry Conklin - Boxcars And Tombstones
Larry Conklin - Boxcars And Tombstones
|
domingo, 15 de mayo de 2011
Friedemann - Sunshower
|
sábado, 14 de mayo de 2011
Acoustic Alchemy - Nouveau Tango
Acoustic Alchemy - Nouveau Tango
|
viernes, 13 de mayo de 2011
George Winston - Hummingbird
jueves, 12 de mayo de 2011
Simon Wynberg - The Idler
miércoles, 11 de mayo de 2011
Ulli Bogershausen - Sunny Afternoon
Ulli Bogershausen - Sunny Afternoon
|
martes, 10 de mayo de 2011
Nightnoise - Hugh
| |
lunes, 9 de mayo de 2011
Yanni - To the One who Knows
The link to this song has been deleted due to a claim from a third party and will not be restored
domingo, 8 de mayo de 2011
Ira Stein & Russel Walder - Minou's Waltz
Ira Stein & Russel Walder - Minou's Waltz
| |
sábado, 7 de mayo de 2011
Adrian Legg - Carolina Sunday Waltz
Adrian Legg - Carolina Sunday Waltz
| |
viernes, 6 de mayo de 2011
Al Conti - Dans för Loki
jueves, 5 de mayo de 2011
Al Petteway - Sundog
miércoles, 4 de mayo de 2011
Scott Cossu - Christo's Theme
martes, 3 de mayo de 2011
Alex De Grassi - Indian Summer
Alex de Grassi - Indian Summer
|
lunes, 2 de mayo de 2011
Trio Stendhal - Caravans
domingo, 1 de mayo de 2011
Yann Tiersen - Comptine d'le autre ete
Esta canción ha sido empleada infinidad de veces como música incidental, incluso en otro film, "Good Bye Lenin!", tambien con música de Tiersen. Es una de las más bellas melodías de piano solo que podés encontrar. Que la disfrutes
Yann Tiersen - Comptine d'le autre ete
| |
sábado, 30 de abril de 2011
David Arkenstone - The Southern Cross
viernes, 29 de abril de 2011
Tierra Negra - Luna de Miel
- "I never meant to write a piece which so invites itself to the full Brazilian treatment; congas and soprano sax, the whole nine yards. The problem resides in my terror of trying to be something I'm not. I'm definitely not Brazilian. Every turn we took on this song, though, invited a trip south to sun, rum and Bahia. Having the cello take the melody was as far from the predictable as we could go. The title reflects the digging in of heels to keep this piece in the world I know"
|
jueves, 28 de abril de 2011
Philip Aaberg & Will Ackerman - Floyd's Ghost
Philip Aaberg & Will Ackerman - Floyd's Ghost
| |
miércoles, 27 de abril de 2011
Margie Adam - Woodland
martes, 26 de abril de 2011
Suzanne Ciani - The Eighth Wave
Suzanne Ciani - The Eight Wave
|
lunes, 25 de abril de 2011
Phil Keaggy - Fragile Forest
|