Hay músicos que, sin ser "técnicamente virtuosos" son impresionantes, por la energía o el sentimiento de sus canciones. Creo que uno de esos casos es el de Adrian Legg, este guitarrista inglés, con su estilo tan particular. En el caso de Hymn for Jaco, pareciera que pierde el tempo -algo habitual en él-, pero al resultado final, esa falla le agrega un feeling especial. Este tema aparece en el Album Fingers And Thumbs.
Este álbum (Emerald) es una de las expresiones más acabadas de la época por la que atravesó Narada Lotus, con la producción de Eric Lindert. Todos, absolutamente todos, los álbumes que produjo, son excelentes, y su trabajo se nota inmediatamente. Solo hay una palabra para definirlo: Exquisito. Otros temas de Emerald han sido seleccionados para formar parte de Samplers, o de otras ediciones especiales, del tipo Aniversario, etc. Hoy, Timeles Reunion, parece llevarte a un lejano tiempo medieval, para contarte una historia. Que lo disfrutes.
En el propio website de Oystein Sevag figura esta bonita canción infantil en piano solo, incluso con datos adicionales acreca de la grabación de la versión, y de la partitura, pero curiosamente no dice que aparece en el álbum Windham Hill Records Piano Sampler II, una de esas brillantes producciones de Willian Ackerman antes de la venta del sello a BMG. Nada mejor que una canción de cuna para finalizar el día. Que tengas dulces sueños
Este, para mi, es un curioso álbum: Forward Motion, de Craig Anderton y Spencer Brewer. Por un lado, Craig Anderton es, para mi, algo desconocido en el marco de las Nuevas Músicas; sólo conozco un par de álbumes editados para Sona Gaia a principios de los '90s (y de los cuales poseo los originales). Visitando su website (http://www.craiganderton.com/), encuentro con que es más bien un editor de sonido, que tuvo algún suceso con sus obras como música incidental, y que se ha dedicado también a la edicion de libros técnicos. Por otro lado, este álbum encuentra a Spencer Brewer en una faceta algo alejada de las obras a las que nos tiene acostumbrados, como autor e intperprete de composiciones para piano solo (Portraits), o piano y ensemble (Emerald) con otros autores, para desplegarse con algo más cercano al ensemble Electro. Por último, éste no es un álbum que tenga permanentemente en cuenta, sino que es más bien uno de los olvidados de la colección, pero en el que más de la mitad de sus temas son sobresalientes individualmente. Te lo dejo para que saques tus propias conclusiones. Ensemble electro, justo antes de ir a dormir.
En un tema muy cortito, hoy escuchamos, vos y yo, a Pierre Bensusan, este
gran guitarrista francés, que es un referente del fingrestyle. Con
un dejo de sensualidad en la interpretación, y un estilo que le es propio,
disfrutá de esta hermosa canción de su álbum Intuite, editado solamente
en Europa, originalmente en el año 2001.
John Doan es un conocido artista de la Música Celta tradicional. en particular, es un intérprete de la Harp Guitar (palabra que no me animo a traducir eficientemente pero que no te es imposible de interpretar), un curioso instrumento mezcla de guitarra y arpa, del cual podrías encontrar más informacion en Wikipedia. En ese mismo artículo encontrarás una lista de los intérpretes más conocidos de este instrumento, de la cual la mitad te resultará conocida, ya que son artistas que siempre traigo a este espacio. El tema que te traigo hoy, Tra Amici, aparece originalmente en el álbum Departures, editado por Narada Lotus en 1990. Tengo que reconocer que es algo oscuro y monótono - Tuve el CD original en una época y lo canjeé por otro - , pero es bueno para conocer de qué se trata la propuesta de Doan. A ver qué te parece.
Eric Bazilian - Song Without Words, del álbum del mismo nombre editado por Windham Hill en 1997, es un tema que siempre me llamo la atención por su cadencia y melodías tan, pero tan particulares. Si bien el album, como sampler, incluye covers de canciones muy conocidas, ésta hermosa pieza es original. ¿Te animarias a relatar tu propia historia alrededor de ella?
Este fue uno de mis primeros acercamientos al estilo de Ray Lynch, en el cual se mezclan magistralmente el Syncliavier y los instrumentos convencionales: Oboe, violín, flautas... Ray Lynch es un genio; lamentablemente no se supo que editara más álbumes. "The True Spirit Of Mom & Dad" aparece en el album "No Blue Thing", editado originalmente por Windham Hill en 1992 y luego lanzado en forma independiente por el propio sello de Ray.
Si lo que buscabas para finalizar un dia agitado es un poco de Paz, esta
hermosa canción de Peppino es justo lo que necesitas. Con 10 CDs
editados, este gran guitarrista italiano nos conduce por varios caminos
estilísticos, siempre con una calidad singular. Excelente. A ver qué te
parece.
Hace exactamente un año, te traje una versión de este tema impresionante de Peter Kater, creyendo que habia puesto un link a la versión orquestal, cuando en realidad ese link estaba direccionado a la version de solo Piano. Habiendo encontrado entonces la versión correcta, te invito a escucharla y a llenarte con toda la energía que transmite. Un excelente arreglo y una gran interpretación, para vos, hoy.
Hacia 1999, Telecom Argentina -Una de las empresas que provee el servicio
telefónico-, lanzó un CD promocional, "Un Mundo Próximo", del cual tuve la
suerte de conseguir una copia. De hecho, buscándolo en Google, poco dice
acerca del CD original, aunque sus temas aparentemente pueden escucharse on
line desde más de un sitio. Esa obra incluia tanto temas propios como
versiones de otros autores de la Música Popular Argentina. Una de estas
versiones es la que te traigo hoy: La de Adios Nonino, el clásico de
Astor Piazzolla, un auténtico genio de la Música. Más adelante
seleccionaré una versión original de Aztor para compartir en este espacio.
Vas a poder intuir a partir de ciertos acordes de este tema sensual, aunque con una interpretación algo dura (detalle al que recién presto atención), que Margie Adam proviene del mundo del Jazz más que del de las Nuevas Músicas. De cualquier modo, muy cerca del límite estilístico de lo que elijo para traerte cada día. Hoy, para dormir en pareja.
Y seguimos descubriendo tesoros en guitarra acústica. La magia puede nacer con un instrumento, si se quiere, al alcance de todos. Si buscas por Youtube, verás performances extraordinarias, aun de niños como Sandra Bae o Sungha Jung. Hoy te presento nuevamente, y por cuarta vez en este espacio, al austríaco Peter Ratzenbeck, en un tema muy cortito, pero lleno de sentimiento, con alguna influencia céltica y una cadencia que te transmite alegría. Un elegido, justo para antes de ir a dormir.
Te propongo un viaje al corazon mismo de la Música de Irlanda, de la mano de Phil Coulter y James Galway. Una melodía muy dulce; piano, flauta y ensemble. Es una composicion original; no es un tema tradicional. Que lo disfrutes.
De uno de los pianistas estrella del sello Narada, hoy te traigo Indian Summer, un tema que aparece originalmente en el álbum Amber, de 1990, y también en las recopilaciones The Living Music y Narada Lotus Sampler #3 Si bien Michael Jones no es uno de mis artistas preferidos -sus composiciones, como muchas de las de Will Ackerman, son excesivamente reiterativas y monótonas-, su álbum Amber contiene algunas gemas. Escuchá hoy conmigo una de ellas, justo antes de ir a dormir
Hacía mucho tiempo que quería traerte algunos tema de este álbum, Madeleine, y no daba con él. Se ganó un lugar permanente en mi mp3. Leé este review que publica www.folkworld.de:
This is the second album of the German guitarist Ansgar Dälken, and as its predecessor, it is highly enjoyable listening. In his composititions, he takes the listener on journeys, the acoustic guitar guides into beautiful dream worlds. The compostitions have a lot of influences, from both diverse places in the world and diverse music styles; yet the overall is one of peaceful and harmonic melodies. To add some different flavour to the guitar, Ansgar Dälken has invited some guest musicians, adding with Uilleann Pipes/Low Whistle/Bouzouki (Jens Kommnick) a traddy, with sax, bass and percussion a more groovy feeling. Lovely music for a quiet evening with a glass of wine, well worth to listen to.
No solo la interpretación y composiciones de Dalken son excelentes, sino también los oportunos arreglos con instrumentos acústicos, hacen que Madeleine sea un must en este espacio. Que lo disfrutes.
Me encontré con este músico japonés de casualidad, durante mi descubrimiento del Fingerstyle Guitar. Hay una gran cantidad de músicos del Lejano Oriente que editan música de Piano solo o Guitarra. La propuesta de la mayoría de ellos es mas bien dulce y simple, pero con una calidad impecable de interpretación, que te da ganas de tener siempre uno de sus albumes a mano para que te acompañe en tu dia a dia.
Es muy especial la magia de las composiciones de Bill Douglas. Su estilo está dentro de los inclasificables; aunque tiene influencias celtas, no lo es del todo... ¿Música de Fantasía? No lo sé; pero es lo que más me sugiere el hermoso tema que comparto con vos hoy
Peter Buffett ha grabado algunos discos para el sello Narada en los '80s y '90s. Posteriormente, se dedicó exclusivamente a la Música Nativa Norteamericana, componiendo algunas bandas de sonido. De la primera época de sus producciones para Narada, hoy te traigo "One More Time", que aparece en el álbum "The Waiting", editado en 1990. Caracterizaron a aquella etapa una muy cuidada propuesta instrumental, junto con unos climas muy profundos, entre la monumentalidad y la desolación, pero tremendamente emotivos y descriptivos. ¡Cómo se añoran estas producciones...!
Un músico gigante, extraordinariamente prolífico y con una gran variedad de recursos para transitar estilos, a los que impone su sello. Una orquesta impresionante. Una temática singular: La Tierra Media, de Tolkien. Resultado: Un conjunto de temas excelentes que te transportan a un mundo de fantasía. Desde el álbum Music Inspired By Middle Earth, del año 2005.