No dejes de visitar su perfil en Facebook: https://www.facebook.com/riccardo.zappa.5. Él siempre pone algún video excelente de sus interpretaciones.
viernes, 16 de octubre de 2015
Riccardo Zappa - 20 06 96
A la espera del lanzamiento de su próximo álbum, C'e Bisogno di Grano, te invito a disfrutar de la Guitarra Mágica de Riccardo; uno de los artistas preferidos de mi coleccion.
No dejes de visitar su perfil en Facebook: https://www.facebook.com/riccardo.zappa.5. Él siempre pone algún video excelente de sus interpretaciones.
No dejes de visitar su perfil en Facebook: https://www.facebook.com/riccardo.zappa.5. Él siempre pone algún video excelente de sus interpretaciones.
jueves, 15 de octubre de 2015
Jueves de Kitaro - Hoy: Wings
Hace poco, revisaba una estadística acerca de los artistas que más elegí para compartir en el Blog; ahi tomé conciencia de que Kitaro estuvo injustamente relegado en este espacio.
A pesar de haber sido uno de los músicos más importantes del género; incluso con un estilo propio, como Enya, no me tomé el tiempo de elegir algunas pistas para traer cada noche.
A veces es un poco dificil escuchar los temas por separado, porque muchas veces forman partes de obras conceptuales completas, como es el caso de Slik Road, que describe poéticamente la antigua Ruta de la Seda por Asia.
Por este mismo motivo -la separación entre las pistas no es clara-, notarás algunas desprolijidades en el inicio o el fin del audio.
Reconociendo entonces a este gran artista, por el transcurso de un mes, te invito a compartir los Jueves de Kitaro, justo antes de ir a dormir.
A pesar de haber sido uno de los músicos más importantes del género; incluso con un estilo propio, como Enya, no me tomé el tiempo de elegir algunas pistas para traer cada noche.
A veces es un poco dificil escuchar los temas por separado, porque muchas veces forman partes de obras conceptuales completas, como es el caso de Slik Road, que describe poéticamente la antigua Ruta de la Seda por Asia.
Por este mismo motivo -la separación entre las pistas no es clara-, notarás algunas desprolijidades en el inicio o el fin del audio.
Reconociendo entonces a este gran artista, por el transcurso de un mes, te invito a compartir los Jueves de Kitaro, justo antes de ir a dormir.
miércoles, 14 de octubre de 2015
Isaac Shepard - Memories Never Fade
martes, 13 de octubre de 2015
Hennie Bekker - Euphoria
Hace mucho tiempo que no mencionaba un concepto que me atrae mucho, y que he llamado caseramente "Melodías Paralelas", algo que encontré mucho en la obra temprana de Peter Buffett. Aquí, encontramos una base (¿Base?) de ensemble electrónico, sobre las que se superponen (¿superponen?) unas limpias notas de guitarra acústica, que no tienen nada que ver con lo otro, y, sin embargo, conviven , más que en armonía, en simbiosis.
Los signos de pregunta los escribí porque no puede decirse que una instrumentación sea la base y la otra la superposicion... En fin; esta es una excelente propuesta para hoy. Ojalá te guste.
Los signos de pregunta los escribí porque no puede decirse que una instrumentación sea la base y la otra la superposicion... En fin; esta es una excelente propuesta para hoy. Ojalá te guste.
| |
lunes, 12 de octubre de 2015
Preston Reed - Solid Ground
Dentro del Fingerstyle, algunos artistas están más cerca del Jazz, o de una onda más rítmica, o con más pimienta. En este grupo podemos ubicar a Preston, aunque también pude encontrar este tema, más a tono con la propuesta del Blog.
Desde su álbum The Road Less Traveled, editado por su propio sello en el año 2009.
Desde su álbum The Road Less Traveled, editado por su propio sello en el año 2009.
domingo, 11 de octubre de 2015
Hans-Joachim Roedelius &Tim Story - Ripple and Fade
sábado, 10 de octubre de 2015
Devakant - Harmony of the Spheres II
Después de casi 4 años, hoy redescubrimos la obra de Devakant, un artista italiano que, ni yo lo sabía, publica sus obras en Bandcamp.
Si lo escucharas y tan solo te dijera "Este es Devakant", creerías que es un músico hindú que toca instrumentos de viento tan característicos de la región. Pero no, no es así; incluso navegando por sus creaciones verás que no es solamenrte una flauta hindú lo que tiene preparado para regalarte.
La prueba la tenés hoy mismo, en su álbum Door Of Eternity , del cual elegí en esta oportunidad esta pieza maravillosa y alegre.
Proximamente, seguiremos explorando su extensa discografía que podés visitar en su página de Bandcamp.
Si lo escucharas y tan solo te dijera "Este es Devakant", creerías que es un músico hindú que toca instrumentos de viento tan característicos de la región. Pero no, no es así; incluso navegando por sus creaciones verás que no es solamenrte una flauta hindú lo que tiene preparado para regalarte.
La prueba la tenés hoy mismo, en su álbum Door Of Eternity , del cual elegí en esta oportunidad esta pieza maravillosa y alegre.
Proximamente, seguiremos explorando su extensa discografía que podés visitar en su página de Bandcamp.
![]() |
viernes, 9 de octubre de 2015
Peter Ratzenbeck - Omphalos
jueves, 8 de octubre de 2015
Jueves de Kitaro - Hoy: Silk Road Fantasy
Hace poco, revisaba una estadística acerca de los artistas que más elegí para compartir en el Blog; ahi tomé conciencia de que Kitaro estuvo injustamente relegado en este espacio.
A pesar de haber sido uno de los músicos más importantes del género; incluso con un estilo propio, como Enya, no me tomé el tiempo de elegir algunas pistas para traer cada noche.
A veces es un poco dificil escuchar los temas por separado, porque muchas veces forman partes de obras conceptuales completas, como es el caso de Slik Road, que describe poéticamente la antigua Ruta de la Seda por Asia.
Por este mismo motivo -la separación entre las pistas no es clara-, notarás algunas desprolijidades en el inicio o el fin del audio.
Reconociendo entonces a este gran artista, por el transcurso de un mes, te invito a compartir los Jueves de Kitaro, justo antes de ir a dormir.
A pesar de haber sido uno de los músicos más importantes del género; incluso con un estilo propio, como Enya, no me tomé el tiempo de elegir algunas pistas para traer cada noche.
A veces es un poco dificil escuchar los temas por separado, porque muchas veces forman partes de obras conceptuales completas, como es el caso de Slik Road, que describe poéticamente la antigua Ruta de la Seda por Asia.
Por este mismo motivo -la separación entre las pistas no es clara-, notarás algunas desprolijidades en el inicio o el fin del audio.
Reconociendo entonces a este gran artista, por el transcurso de un mes, te invito a compartir los Jueves de Kitaro, justo antes de ir a dormir.
miércoles, 7 de octubre de 2015
Gary Girouard - The Thinker
martes, 6 de octubre de 2015
Greg Joy - Windmills
Hace muchos años, me hice del álbum Celtic Secrets, a partir de haberlo escuchado a través de la puerta de la casa de quien entonces era mi vecina.
Asi fue que, cuando la ví, concretamos un intercambio de CDs, y pude disfrutar más de esta obra, que, al igual que las demas, encuentran con Greg Joy una suerte de desnaturalización (no en un sentido despectivo) de los aires celtas tradicionales, transformándolos, o adecuándolos más al oído de quien gusta del estilo mas suave del mal llamado New Age.
Hoy, desde el álbum Tapestries
Asi fue que, cuando la ví, concretamos un intercambio de CDs, y pude disfrutar más de esta obra, que, al igual que las demas, encuentran con Greg Joy una suerte de desnaturalización (no en un sentido despectivo) de los aires celtas tradicionales, transformándolos, o adecuándolos más al oído de quien gusta del estilo mas suave del mal llamado New Age.
Hoy, desde el álbum Tapestries
lunes, 5 de octubre de 2015
Bruce BecVar - One Without A Second
domingo, 4 de octubre de 2015
Laura Sullivan - Dreaming Underwater
Por estos dias se cumplieron 3 años de la Semana Laura Sullivan, una semana dedicada enteramente a esta pianista; para mi, una de las mejores de mi colección.
Hoy, volvemos a visitar nuevamente su obra, repleta de temas excelentes con una interpretación sobresaliente.
Desde su álbum Piano Solos.
Hoy, volvemos a visitar nuevamente su obra, repleta de temas excelentes con una interpretación sobresaliente.
Desde su álbum Piano Solos.
sábado, 3 de octubre de 2015
Eventyr - Water Course
viernes, 2 de octubre de 2015
Niklas Aman - Island Dreams
Otra vez compartimos un temazo de Niklas Aman, un artista presuntamente sueco, desde su álbum Train.
En su website, http://niklasaman.com, dice que se ofrece para musicalizar films. El tema que compartimos hoy, tiene alguna influencia barroca en su inicio, para despues continuar con un excelente ensemble acústico, con una cadencia contagiosamente alegre.
Empapate en esta sensación de navegar plácidamente acompañado de esta música luminosa, justo antes de ir a dormir.
En su website, http://niklasaman.com, dice que se ofrece para musicalizar films. El tema que compartimos hoy, tiene alguna influencia barroca en su inicio, para despues continuar con un excelente ensemble acústico, con una cadencia contagiosamente alegre.
Empapate en esta sensación de navegar plácidamente acompañado de esta música luminosa, justo antes de ir a dormir.
jueves, 1 de octubre de 2015
Jueves de Kitaro - Hoy: In The Beginning
Hace poco, revisaba una estadística acerca de los artistas que más elegí para compartir en el Blog; ahi tomé conciencia de que Kitaro estuvo injustamente relegado en este espacio.
A pesar de haber sido uno de los músicos más importantes del género; incluso con un estilo propio, como Enya, no me tomé el tiempo de elegir algunas pistas para traer cada noche.
A veces es un poco dificil escuchar los temas por separado, porque muchas veces forman partes de obras conceptuales completas, como es el caso de Slik Road, que describe poéticamente la antigua Ruta de la Seda por Asia.
Por este mismo motivo -la separación entre las pistas no es clara-, notarás algunas desprolijidades en el inicio o el fin del audio.
Reconociendo entonces a este gran artista, por el transcurso de un mes, te invito a compartir los Jueves de Kitaro, justo antes de ir a dormir.
A pesar de haber sido uno de los músicos más importantes del género; incluso con un estilo propio, como Enya, no me tomé el tiempo de elegir algunas pistas para traer cada noche.
A veces es un poco dificil escuchar los temas por separado, porque muchas veces forman partes de obras conceptuales completas, como es el caso de Slik Road, que describe poéticamente la antigua Ruta de la Seda por Asia.
Por este mismo motivo -la separación entre las pistas no es clara-, notarás algunas desprolijidades en el inicio o el fin del audio.
Reconociendo entonces a este gran artista, por el transcurso de un mes, te invito a compartir los Jueves de Kitaro, justo antes de ir a dormir.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Adrian Legg - Last
Qué suerte que aún me quedan para compartir algunos de los mejores temas de Adrian Legg ! Es que, para mi, su interpretación tiene algo muy especial que no he encontrado en ningún otro artista del Fingerstyle. Sin ir mas lejos, el tema de hoy: Probablemente si lo escucharas en otra versión, te parecería música Country, incluso csai convencional; pero en sus dedos, la canción suena mágica.
Que lo disfrutes! Desde el álbum Mrs. Crowe's Blue Waltz.
Que lo disfrutes! Desde el álbum Mrs. Crowe's Blue Waltz.
martes, 29 de septiembre de 2015
Gandalf - Spiritual Dawn
Gandalf es el seudónimo de Heinz Strobl, un músico austríaco nacido en los '50s. Ha editado más de 30 álbumes con una propuesta orquestal muy cuidada, con influencia de ambientes fantásticos, o historias inspiradas en ellos.
Mi primer contacto fue el album Visions, de 1981, del cual poseo el original.
La mayoria de sus álbumes son temáticos y conceptuales; en muchos casos incluso hasta los breves intervalos entre los temas también son músicas.
Voy a dedicar esta semana a recorrer parte de su extensa discografía. Hoy, miércoles, compartimos su álbum More Than Just a Seagull; una musicalización sobre el libro Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach, grabado en vivo en 1983.
Su sitio web: http://www.gandalf.at
Mi primer contacto fue el album Visions, de 1981, del cual poseo el original.
La mayoria de sus álbumes son temáticos y conceptuales; en muchos casos incluso hasta los breves intervalos entre los temas también son músicas.
Voy a dedicar esta semana a recorrer parte de su extensa discografía. Hoy, miércoles, compartimos su álbum More Than Just a Seagull; una musicalización sobre el libro Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach, grabado en vivo en 1983.
Su sitio web: http://www.gandalf.at
lunes, 28 de septiembre de 2015
Parijat - Sunset In Heaven
Parijat (Bella Flor del Amor) es el seudónimo de un músico multiinstrumentalista alemán, que, según reza su propio website, después de adquirir técnica en su interpretacion de guitarra y mandolín, regresó a "the natural innocent approach to the instruments and to playing music."
Anteriormente habiamos visitado su excelente álbum Buddha Garden. Hoy, conoceremos otro de sus trabajos, The Healing Path, en el cual, su propuesta melódica y rítmica es muy similar, y tan buena como en Buddha Garden.
Una cadencia q¡ue recuerda a un tranquilo remanso de olas. No me canso de escucharlo, y estoy seguto de que también te va a gustar.
Anteriormente habiamos visitado su excelente álbum Buddha Garden. Hoy, conoceremos otro de sus trabajos, The Healing Path, en el cual, su propuesta melódica y rítmica es muy similar, y tan buena como en Buddha Garden.
Una cadencia q¡ue recuerda a un tranquilo remanso de olas. No me canso de escucharlo, y estoy seguto de que también te va a gustar.
domingo, 27 de septiembre de 2015
Gnomusy - World's End Garden
Gnomusy (Una suerte de apócope de Gnome of Music) es el seudónimo de David Caballero, un ingeniero y artista afincado en Madrid.
Sus primeras obras tuvieron difusión púbica allá por 1999. Hoy, visitamos una obra más reciente, Ethereality, del año 2004.
Desde un CD con propuestas estilísticas variadas, pero girando alrededor de una historia central. Hacé clic en la foto para armar tu historia alrededor de los nombres de las canciones. Es una interesante experiencia.
Sus primeras obras tuvieron difusión púbica allá por 1999. Hoy, visitamos una obra más reciente, Ethereality, del año 2004.
Desde un CD con propuestas estilísticas variadas, pero girando alrededor de una historia central. Hacé clic en la foto para armar tu historia alrededor de los nombres de las canciones. Es una interesante experiencia.
| |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)