Tiene, al estilo de Balmorhea, o tantos otros, un sonido moderno. Y cada vez que lo escucho, quedo más emocionado. No sé qué es lo que transmite; si los tonos o los ritmos. No te lo pierdas!
viernes, 6 de noviembre de 2015
Jacob Pavek - Sons and Mothers
Seguimos compartiendo, mas a menudo que lo habitual, algunos temas de Jacob Pavek, un artista al que descubrí recientemente en Bandcamp y que me dejó muy impresionado.
Tiene, al estilo de Balmorhea, o tantos otros, un sonido moderno. Y cada vez que lo escucho, quedo más emocionado. No sé qué es lo que transmite; si los tonos o los ritmos. No te lo pierdas!
Tiene, al estilo de Balmorhea, o tantos otros, un sonido moderno. Y cada vez que lo escucho, quedo más emocionado. No sé qué es lo que transmite; si los tonos o los ritmos. No te lo pierdas!
jueves, 5 de noviembre de 2015
Yann Tiersen - L'Homme Aux Bras Ballants
Siguiendo con la línea de los Jueves Temáticos en el Blog, vamos a visitar durante el próximo mes la discografía de Yann Tiersen.
Este joven músico francés ha tenido formación clásica, y en su obra parecieran apreciarse marcadamente dos caminos diferentes: Uno, el del Post-Rock, el cual, particularmente, no me produjo nada las pocas veces que lo escuché; el otro es el de sus melodias tan características para piano, violín y acordeón, con profusión de ritmos de valses, y que desarrolló en su etapa temprana entre 1995 y 1999.
Es precisamente de esa etapa de donde provienen muchas de las pistas de la Banda de sonido del film Amélie (el titulo con el que se la conoció en Latinoamerica), y que le dio reconocimiento internacional, y que son las más atractivas para mí por su calidez y alegría.
Tambien compuso otras bandas de sonido, como la del film Good By Lenin! -ésta sí es original-, y que ya hemos compartido en este espacio varias veces.
Durante las próximas 5 semanas, Yann Tiersen, justo antes de ir a dormir.
Este joven músico francés ha tenido formación clásica, y en su obra parecieran apreciarse marcadamente dos caminos diferentes: Uno, el del Post-Rock, el cual, particularmente, no me produjo nada las pocas veces que lo escuché; el otro es el de sus melodias tan características para piano, violín y acordeón, con profusión de ritmos de valses, y que desarrolló en su etapa temprana entre 1995 y 1999.
Es precisamente de esa etapa de donde provienen muchas de las pistas de la Banda de sonido del film Amélie (el titulo con el que se la conoció en Latinoamerica), y que le dio reconocimiento internacional, y que son las más atractivas para mí por su calidez y alegría.
Tambien compuso otras bandas de sonido, como la del film Good By Lenin! -ésta sí es original-, y que ya hemos compartido en este espacio varias veces.
Durante las próximas 5 semanas, Yann Tiersen, justo antes de ir a dormir.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Bernard Xolotl & Daniel Kobialka - Adieu
No voy a explayarme en un resumen de la carrera de los artistas; podes encontrar este excelente post en La Huerta de Fulcano, un referente de la difusión de las Nuevas Músicas.
Buscando algo novedoso, elegí este tema, que es música cósmica, si se quiere, pero con los rasgos muy humanos que podés encontrar en las composiciones mas introspectivas de Oystein Sevag.
Puede que sea algo triste; y sin duda es un tema largo. Pero no hagas nada más mientras lo disfrutas.
Date hoy un momento para encontrarte con vos mism@.
Buscando algo novedoso, elegí este tema, que es música cósmica, si se quiere, pero con los rasgos muy humanos que podés encontrar en las composiciones mas introspectivas de Oystein Sevag.
Puede que sea algo triste; y sin duda es un tema largo. Pero no hagas nada más mientras lo disfrutas.
Date hoy un momento para encontrarte con vos mism@.
| |
martes, 3 de noviembre de 2015
David Nevue - Words Left Unsaid
David Nevue es un pianista muy prolífico. Muchos de sus álbumes son muy buenos. Es integrante habitual de la programacion de Whisperings, una radio de Internet de solo piano.
Hoy te traigo este bonito tema desde el álbum Overcome, que tiene un poco de todo: Melodias romanticonas y otras con más inquietudes.
Uno de los más importantes exponentes actuales de Solo Piano. Ojalá te guste.
Hoy te traigo este bonito tema desde el álbum Overcome, que tiene un poco de todo: Melodias romanticonas y otras con más inquietudes.
Uno de los más importantes exponentes actuales de Solo Piano. Ojalá te guste.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Duncan Chisholm - Kirkhill
domingo, 1 de noviembre de 2015
Harold Budd, Ruben Garcia & Daniel Lentz - La Casa Bruja
Para hoy, elegí otro tema de este álbum, Music For Three Pianos, que ya habíamos visitado con un tema extraordinario el pasado 20 de Octubre de 2011.
no hace tanto descubrí las excelentes obras de Harold Budd, un anciano -si se me permite- artista, nacido en 1936, que Wikipedia define como perteneciente a la línea del Avant-Garde.
Como no soy un purista para definir estilos, para mi es minimalista, y dueño de un estilo único.
Hoy, acompañado por Ruben Garcia y Daniel Lentz, a puro piano.
no hace tanto descubrí las excelentes obras de Harold Budd, un anciano -si se me permite- artista, nacido en 1936, que Wikipedia define como perteneciente a la línea del Avant-Garde.
Como no soy un purista para definir estilos, para mi es minimalista, y dueño de un estilo único.
Hoy, acompañado por Ruben Garcia y Daniel Lentz, a puro piano.
sábado, 31 de octubre de 2015
Kevin Kern - The Touch Of Love
viernes, 30 de octubre de 2015
David Lynch - Litler Song
Finalizamos la semana con un poco de Jazz, escuchando a David Lynch, desde el álbum homónimo de este tema.
Te debo una reseña más extendida porque googleando no me queda claro si el que aparece en el resultado de la búsqueda es propiamente el autor de este álbum.
A dormir con algo de sensualidad. Que descanses.
Te debo una reseña más extendida porque googleando no me queda claro si el que aparece en el resultado de la búsqueda es propiamente el autor de este álbum.
A dormir con algo de sensualidad. Que descanses.
| |
jueves, 29 de octubre de 2015
Jueves de Kitaro - Hoy: Year 40080
Hace poco, revisaba una estadística acerca de los artistas que más elegí para compartir en el Blog; ahi tomé conciencia de que Kitaro estuvo injustamente relegado en este espacio.
A pesar de haber sido uno de los músicos más importantes del género; incluso con un estilo propio, como Enya, no me tomé el tiempo de elegir algunas pistas para traer cada noche.
A veces es un poco dificil escuchar los temas por separado, porque muchas veces forman partes de obras conceptuales completas, como es el caso de Slik Road, que describe poéticamente la antigua Ruta de la Seda por Asia.
Por este mismo motivo -la separación entre las pistas no es clara-, notarás algunas desprolijidades en el inicio o el fin del audio.
Reconociendo entonces a este gran artista, completamos este mes, en el que todos los jueves compartimos los Jueves de Kitaro, justo antes de ir a dormir.
A pesar de haber sido uno de los músicos más importantes del género; incluso con un estilo propio, como Enya, no me tomé el tiempo de elegir algunas pistas para traer cada noche.
A veces es un poco dificil escuchar los temas por separado, porque muchas veces forman partes de obras conceptuales completas, como es el caso de Slik Road, que describe poéticamente la antigua Ruta de la Seda por Asia.
Por este mismo motivo -la separación entre las pistas no es clara-, notarás algunas desprolijidades en el inicio o el fin del audio.
Reconociendo entonces a este gran artista, completamos este mes, en el que todos los jueves compartimos los Jueves de Kitaro, justo antes de ir a dormir.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Shadowfax - One Winter Morning
Más del lado del Jazz, pero con muchas obras en la frontera con el New Age (permítaseme el término solamente para resaltar el contraste), tenemos la agrupación del desaparecido Chuck Greenberg, que grabó en los '80s algunos álbumes para el sello Windham Hill:
- Shadowfax (1982)
- Shadowdance (1983)
- The Dreams of Children (1983)
- Watercourse Way (1985)
- Too Far to Whisper (1985)
martes, 27 de octubre de 2015
Endless Melancholy - Vanishing Whispers
Continuo trayéndote los recientes descubrimientos que hice al merodear el sitio bandcamp, con montones de músicos jovenes y talentosos.
Debo advertir que no es fácil encontrar lo que se busca allì, porque no hay un género o estilo bien definido que encaje en lo que quiero mostrar en el Blog.
El descubrimiento reciente de Poppy Ackroyd me animó a descubrir más. Así también me encontré con Endless Melancholy (¡Vaya nombre!), el Proyecto, o más bien, realidad musical, de Oleksiy Sakevych, desde Kiev, Ucrania.
Autoencuadrado en el Ambient, tiene obras que lo son, y otras no tanto.
Voy a ir trayendo en los proximos meses varios temas, en los cuales, por qué no, la constante es la melancolía. Estate preparad@ para escucharlos!
Debo advertir que no es fácil encontrar lo que se busca allì, porque no hay un género o estilo bien definido que encaje en lo que quiero mostrar en el Blog.
El descubrimiento reciente de Poppy Ackroyd me animó a descubrir más. Así también me encontré con Endless Melancholy (¡Vaya nombre!), el Proyecto, o más bien, realidad musical, de Oleksiy Sakevych, desde Kiev, Ucrania.
Autoencuadrado en el Ambient, tiene obras que lo son, y otras no tanto.
Voy a ir trayendo en los proximos meses varios temas, en los cuales, por qué no, la constante es la melancolía. Estate preparad@ para escucharlos!
lunes, 26 de octubre de 2015
Balmorhea - Night Squall
Visitamos hoy por segunda vez este álbum grabado en vivo en la Iglesia de Sint Elisabethkerk, y que fue lanzado en Marzo de 2011.
Los senderos de la exploración musical han llevado actualmente a esta agrupación de Texas por caminos menos acústicos, con texturas y melodias más dificiles de comprender (eufemismo por: No me gusta lo nuevo de Balmorhea).
No puedo encasillar a esta obra como "vieja" o "nueva", pero sí como una pieza de calidad que merece un espacio en el Blog.
Los senderos de la exploración musical han llevado actualmente a esta agrupación de Texas por caminos menos acústicos, con texturas y melodias más dificiles de comprender (eufemismo por: No me gusta lo nuevo de Balmorhea).
No puedo encasillar a esta obra como "vieja" o "nueva", pero sí como una pieza de calidad que merece un espacio en el Blog.
| |
domingo, 25 de octubre de 2015
Tierra Negra - Outremont
Hay un raro fenomeno que ocurre con algunos músicos alemanes, como Ottmar Liebert: Se ponen a tocar Flamenco. Y la verdad, no es para ellos.
Así como cuenta Will Ackerman en el libro de su CD "The Opening of Doors", en la descripcion del tema "Bahía, Nebraska":
Así como cuenta Will Ackerman en el libro de su CD "The Opening of Doors", en la descripcion del tema "Bahía, Nebraska":
- "I never meant to write a piece which so invites itself to the full Brazilian treatment; congas and soprano sax, the whole nine yards. The problem resides in my terror of trying to be something I'm not. I'm definitely not Brazilian. Every turn we took on this song, though, invited a trip south to sun, rum and Bahia. Having the cello take the melody was as far from the predictable as we could go. The title reflects the digging in of heels to keep this piece in the world I know"
sábado, 24 de octubre de 2015
Kaare Norge - Stairway To Heaven
viernes, 23 de octubre de 2015
Gary Stadler - Sa Brooke Lullaby
Te invito a seguir conociendo a Gary Stadler, otro pianista-multiinstrumentalista norteamericano, en cuya obra (6 álbumes hasta el momento según Wikipedia), mas que influencia se puede decir que la cultura Celta y las Hadas son el Leit Motiv.
En varios de los ábumes ha participado la conocida arpista Lisa Lynne, de quien hemos compartido en este espacio algun tema.
Desde su álbum Fairy Lullabies. Que lo disfrutes
En varios de los ábumes ha participado la conocida arpista Lisa Lynne, de quien hemos compartido en este espacio algun tema.
Desde su álbum Fairy Lullabies. Que lo disfrutes
Gary Stadler - Sa Brooke Lullaby
| |
jueves, 22 de octubre de 2015
Jueves de Kitaro - Hoy: Moondance
Hace poco, revisaba una estadística acerca de los artistas que más elegí para compartir en el Blog; ahi tomé conciencia de que Kitaro estuvo injustamente relegado en este espacio.
A pesar de haber sido uno de los músicos más importantes del género; incluso con un estilo propio, como Enya, no me tomé el tiempo de elegir algunas pistas para traer cada noche.
A veces es un poco dificil escuchar los temas por separado, porque muchas veces forman partes de obras conceptuales completas, como es el caso de Slik Road, que describe poéticamente la antigua Ruta de la Seda por Asia.
Por este mismo motivo -la separación entre las pistas no es clara-, notarás algunas desprolijidades en el inicio o el fin del audio.
Reconociendo entonces a este gran artista, por el transcurso de un mes, te invito a compartir los Jueves de Kitaro, justo antes de ir a dormir.
A pesar de haber sido uno de los músicos más importantes del género; incluso con un estilo propio, como Enya, no me tomé el tiempo de elegir algunas pistas para traer cada noche.
A veces es un poco dificil escuchar los temas por separado, porque muchas veces forman partes de obras conceptuales completas, como es el caso de Slik Road, que describe poéticamente la antigua Ruta de la Seda por Asia.
Por este mismo motivo -la separación entre las pistas no es clara-, notarás algunas desprolijidades en el inicio o el fin del audio.
Reconociendo entonces a este gran artista, por el transcurso de un mes, te invito a compartir los Jueves de Kitaro, justo antes de ir a dormir.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Scott Cossu - Kalani Honua
Puede acusarse a Scott Cossu de ser muy igual en su estilo; esto es, su piano siempre tiene una guitarra que lo sigue a rajatabla, sin variaciones. Lo que no le impide regalarnos unas composiciones muy bonitas, que no cansan.
Con un aire algo sombrío, esta joya en piano y cello te hará disfrutar de un momento de introspección.
Editado en 2004 por Alula Records, ya fuera de la época de Windham HIll.
Con un aire algo sombrío, esta joya en piano y cello te hará disfrutar de un momento de introspección.
Editado en 2004 por Alula Records, ya fuera de la época de Windham HIll.
martes, 20 de octubre de 2015
Poppy Ackroyd - Salt
Hace unos meses empecé a traer a este Espacio gran parte de la obra de esta joven artista del Reino Unido, Poppy Ackroyd, de quien podes conocer más en su sitio en Bandcamp.
En su momento quedé muy impactado (hoy ya no tanto, porque escucho sus CDs permanentemente, y se me hicieron habituales). Creo que lo que más me gusta es que, en el conjunto, la puedo ubicar en la nube de artistas de modo cercano a otros preferidos, pero la verdad es que sus composiciones no se parecen a las de nadie mas, y son fantásticas.
Hoy, desde su álbum Feathers
En su momento quedé muy impactado (hoy ya no tanto, porque escucho sus CDs permanentemente, y se me hicieron habituales). Creo que lo que más me gusta es que, en el conjunto, la puedo ubicar en la nube de artistas de modo cercano a otros preferidos, pero la verdad es que sus composiciones no se parecen a las de nadie mas, y son fantásticas.
Hoy, desde su álbum Feathers
lunes, 19 de octubre de 2015
Trio Stendhal - Children Song
domingo, 18 de octubre de 2015
Suzanne Ciani - Aegean Wave
Neverland es el primer álbum que conocí de La Diva del Diodo, allá por 1991. Contiene unas pocas obras orginales, mientras que el resto son versiones con sintetizadores de temas que están incluidos en sus álbumes de piano solo.
Neverland es un álbum muy parejo, que está entre mis preferidos a lo largo de los años.
Hoy, volvemos a compartirlo en el Blog . Que lo disfrutes.
Neverland es un álbum muy parejo, que está entre mis preferidos a lo largo de los años.
Hoy, volvemos a compartirlo en el Blog . Que lo disfrutes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)