Curiosamente, no tengo ningun CD original de Richard Souther, y también cursioamente, no lo escucho seguido. Un ensemble muy especial. Este tema aparece en "Twelve Tribes ", editado por Narada Equinox en 1990, la época dorada.
Desde el inicio del Blog quise traerte algun tema de este artista noruego, Erik Wollo, quien ha desarrollado una extensa discografía en una variedad de géneros, no todos "accesibles" por este Espacio (algunas son musicas muy dificiles de escuchar fuera de su contexto, que es el de "Instalaciones" de video de otros artistas. Lo que me llevó a indagar más es que alguna vez habia tenido oportunidad de disfrutar de algunas piezas excelentes en guitarra acústica, las cuales pude identificar recientemente. A lo largo de las próximas semanas las compartiré con vos, justo antes de ir a dormir.
Trabscribo una pequeña introducción para ponerte en tema. Podés ver el artículo completo aqui:
El erhu, también llamado nanhu, y ocasionalmente denominado en occidente como «violín chino» o «violín chino de dos cuerdas» es un instrumento de cuerda frotada con dos cuerdas y que se toca con arco. También se le conoce como Niko. Es el instrumento más popular en la familia huqin de instrumentos de cuerda frotada, al que pertenecen el zhonghu, gaohu, banhu, jinghu, sihu, y muchos otros.
Hoy te propongo un viaje al Extremo Oriente, a navegar las aguas de la Música Tradicional China y Japonesa, y a que te sorprendas escuchando cómo con solamente dos cuerdas en su erhu se puede lograr este resutado. Para que sea más accesible a nuestro oído occidental, seleccioné un tema que incluye un arreglo de cuerdas. Es excelente!!
David Lanz es uno de los músicos permanentes del sello Narada, ya que participó desde su lanzamiento hace ya 30 años con Heartsounds. De una etapa posterior, hoy compartimos desde East Of The Moon, Nominado al Grammy en el año 2000, esta composicion en piano y ensemble acustico que nos transporta a aquellas mecldias renacentistas, como sugiere su título. Que lo disfrutes.
Una cosa que me llamó la atención de los temas incluidos en este álbum, Tales of the Water, es que en una misma pista se pasa por muchos y muy distintos paisajes musicales; esto es, no se puede tener una imagen definitiva de la cancion para hacer un comentario sin escucharla entera; más bien parece la unión de varias piezas cortas y distintas. Leemos desde amazon.com:
Anthony Plessas is a composer and world music artist from Athens, Greece. His 2005 release is entitled "Tales of the Water". A jazz oriented album with traditional Greek influences, "Tales of the Water" is clearly in the smooth jazz genre with such artists as Lee Ritenour, Pat Metheny, as well as artists such as Michael Shrieve and Stewart Copeland.
Switcheá tus oidos a modo jazz con influencias étnicas para escuchar el tema que quiero compartir en este espacio hoy.
Alguna vez ya te habia traido un tema de Paolo Giordano, más cercano al jazz, pero de gran calidad interpretativa. Hoy, desde el mismo álbum - que lleva su propio nombre, una propuesta más cercana al espíritu del Blog; La Foresta Incantata; una descripción de un paseo por el bosque, con referencias más que explícitas a través de la percusión y la melodia. Excelente! Que lo disfrutes
Hoy, vuelvo a invitarte a disfrutar de esta propuesta de Pushkar, algo más alejada de la relajación, con un ritmo que te invita a acompañarlo con tus manos y tus pies... Una propuesta muy cuidada con guitarra, bajo y percusión, realmente te pone pilas, justo antes de ir a dormir. Muy muy bueno!
Robin nos tiene acostumbrados a la exquisitez en la interpretación. Aquí da un paso más, trayéndonos una composición con un aire quizás algo trágico, de una carga emotiva enorme. Su título, The 2 AM Gardener, que me hace pensar en un jardinero de madrugada, es una puerta, una invitación a tejer o construir una historia alrededor de la melodía. ¿Te animas?
Ya te habia contado que Arkenstone es un genio. No importa qué terrenos estilisticos transite, ni cuál sea la propuesta instrumental, ni el argumento que sugiera el título, David tiene esa mágica capacidad de transformar todo lo que nos ofrece en una obra épica y majestuosa. Y si no crees lo que escribo, te invito a que te dejes llevar por las imágenes que es capaz de transmitirte este tema extraordinario, del álbum Echoes of Light and Shadow, editado por Domo Records en 2010.
Bruce Becvar es un guitarrista que, al igual que otros músicos del género, transita caminos muy serenos, así como otros más rítmicos, llenos de energía, o cercanos al Jazz. Hoy, visitamos su album River of Gold, a través de una canción a la cual su voz cofiere un tono intimista. Incluye un arreglo en el que resalta el bajo eléctrico, y algunos sintetizadores. Te invito a que construyas tu propia historia alrededor de él.
Qué lindo es traerte obras de la mejor época de Narada; la de las producciones de Eric Lindert! Tingstad y Rumbel nunca más igualaron; ni siquiera aproximaron, a este estilo extraordinario que se ve en Emerald, Homeland, Legends y Woodlands... Tanto los arreglos como la mezcla son impecables; así como las composiciones, extraordinarias. Hoy, desde Legends, este tema extraordinario. Fue editado en 1990.
Aqui, desde Italia, otro brillante exponente de la composicion e interpretacion del Piano. Aunque consultando Wikipedia, podemos ver que se ha dedicado también a la experimentacion con música electrónica en los '70s, en la linea de Tangerine Dream. El tema que te traigo hoy, sin embargo, está alejado de esa línea, y nos hace sentir en él el espíritu puro de Ludovico Einaudi, con una melodia próxima a su minimalismo. Incluye un minimo fondo de ensembre de cuerdas, o sintetzadores. Es buenísimo! Te lo recomiendo.
Casi una canción de cuna. Esa es la propuesta para hoy; una melodía dulce y sencilla, traida desde un reino de fantasía. El título del álbum, Path of the Heart , ya te anticipa lo que te encontrarás. Que lo disfrutes,
Qué bueno es que haya una gran cantidad -y variedad- de artistas de fingerpicking! Cada uno tiene un sonido propio, aunque no siempre personal. Este es el caso de Ed Gerhard, que puede sonar más parecido a otro número de artistas, pero eso no lo hace menos merecedor de un lugar en el Blog. Con una excelente calidad en la interpretación, te van a dar ganas de volver y volver a escucharlo. En las próximas semanas te iré trayendo más cositas de su producción. Muy bueno!
Hoy compartimos a este prestigioso pianista del sello Narada, desde su álbum Skywatching. Ya desde el arte de tapa te podrás imaginar lo que se viene: Una música descriptiva de los amplios panoramas de los desiertos de América del Norte, que se pueden intuir a partir de una cierta reminiscencia de los ritmos y melodias de lo que desde el punto de vista de las Nuevas Músicas se han dado en llamar Nativos Americanos. Piano y discreto fondo de sintetizadores, para justo antes de ir a dormir.
Kevin Kendle es un joven artista de las nuevas músicas que ha editado algunos CDs bajo su propio sello, eventidemusic. Con una prolija mezcla de instrumentos acusticos y sampleados, nos regala este trabajo de excelente calidad. Hoy, con un aire algo espacial y, por qué no, sensual, en su propuesta. Realmente agradable.
ATENCION: Si no estás de buen ánimo, mejor nos encontramos mañana. El álbum donde aparece este tema se llama A Desperate Serenity, y creo que ningun otro título le sentaría mejor... Está compuesto por temas que te llevan al borde de la desolación, en el estilo en que lo hace Abandoned Toys, en su obra The Witch's Garden, del cual te traje ya un par de temas, pero con algo menos de angustia. Una música tremendamente expresiva. Si te animas, tomate unos minutos para escucharla.
Erik Satie, según Wikipedia, "Precursor del minimalismo, el serialismo y el impresionismo, es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la música.", cosa que no sabía. La primera vez que me topé con las Gymnopèdies (su obra más conocida y acerca de las cuales te recomiendo que leas el artículo de Wikipedia), fue a traves de la versión de Bill Quist que aparece en el Windham Hill Sampler '81 y que compartimos cuando este Blog era joven, allá por Octubre de 2010. Hoy, te traigo una transcripción para guitarra a cargo de la bella Liona Boyd, desde su álbum The Best Of Liona Boyd.
Dentro de la coleccion Sacred Spa Music Series, encontramos compilaciones como ésta, que incluye la mayoria de sus pistas en piano solo; algunas de autores conocidos. Hoy quiero traerte esta excelente composición e interpretación de Huw Warren, al piano, con un extrañísimo nombre, Morfa Bychan, que hace referencia a una población del norte de Gales.
En el mar de artistas de Solo Piano que se puede encontrar hurgando por Internet, John Boswell se puede incluir entre los Románticos, aunque, si conoces un poco mi punto de vista acerca de las músicas con inquietudes, podrás darte cuenta de que Romántico no es precisamente un elogio. Sin embargo, me gustan algunas cosas de él, como la que compartimos hoy, desde el álbum Kindred Spirits, de 1995.