Asi es el album Tenku, uno de los mejores de su extensa discografía, del cual compartimos hoy el tema Milky Way.
miércoles, 6 de abril de 2016
Kitaro - Milky Way
Hay que reconocer que la musica de Kitaro no es para cualquiera; tiene algunas cosas algo aburridas; otras con una instrumentacion que apunta a estimular nuestras ondas cerebrales (el merito de esto es que tiene un fundamento musical y no terapeutico), y otros temas que son verdaderas obras maestras.
Asi es el album Tenku, uno de los mejores de su extensa discografía, del cual compartimos hoy el tema Milky Way.
Asi es el album Tenku, uno de los mejores de su extensa discografía, del cual compartimos hoy el tema Milky Way.
martes, 5 de abril de 2016
Yann Tiersen - L'Absente
Este joven músico francés ha tenido formación clásica, y en su obra parecieran apreciarse marcadamente dos caminos diferentes: Uno, el del Post-Rock, el cual, particularmente, no me produjo nada las pocas veces que lo escuché; el otro es el de sus melodias tan características para piano, violín y acordeón, con profusión de ritmos de valses, y que desarrolló en su etapa temprana entre 1995 y 1999.
Es precisamente de esa etapa de donde provienen muchas de las pistas de la Banda de sonido del film Amélie (el titulo con el que se la conoció en Latinoamerica), y que le dio reconocimiento internacional, y que son las más atractivas para mí por su calidez y alegría.
Tambien compuso otras bandas de sonido, como la del film Good By Lenin! -ésta sí es original-, y que ya hemos compartido en este espacio varias veces.
Hoy, con un tema algo oscuro y triste.... Perdoname si te cambia el ánimo, pero es excelente...
Desde el álbum homónimo, lanzado en 2001.
Es precisamente de esa etapa de donde provienen muchas de las pistas de la Banda de sonido del film Amélie (el titulo con el que se la conoció en Latinoamerica), y que le dio reconocimiento internacional, y que son las más atractivas para mí por su calidez y alegría.
Tambien compuso otras bandas de sonido, como la del film Good By Lenin! -ésta sí es original-, y que ya hemos compartido en este espacio varias veces.
Hoy, con un tema algo oscuro y triste.... Perdoname si te cambia el ánimo, pero es excelente...
Desde el álbum homónimo, lanzado en 2001.
| |
lunes, 4 de abril de 2016
Steve Eckels - Colorado Trail
Aqui, otro artista del que se pueden encontrar obras en Internet, pero no una biografía.
Por los títulos del tema y del álbum, podrás asociar a la melodía -cercana al folk- a paisajes del interior de Norteamérica.
Un tema muy cortito y simple, justo antes de ir a dormir.
Por los títulos del tema y del álbum, podrás asociar a la melodía -cercana al folk- a paisajes del interior de Norteamérica.
Un tema muy cortito y simple, justo antes de ir a dormir.
domingo, 3 de abril de 2016
Tim Janis - Sandpiper
Aqui otro álbum que suponia perdido: Alla por el año 2007 creo, me habia entusiasmado mucho la grandilocuencia musical de Tim Janis, en composiciones orquestales fastuosas; más aún que algunas de las que nos ofrece hollywood en sus filmes. Tambien habia comentado alguna vez que, en general, he encontrado estas características en álbumes dedicados a Parques Nacionales o a algún otro monumento natural.
Me habia quedado con la idea de que la obra que mejor expresaba eso era Coastal America, pero aquí rescaté este otro álbum, American Horizons, del que elegí varias pistas para ir compartiendo en los proximos meses.
Dejate impresionar, justo antes de ir a dormir.
Me habia quedado con la idea de que la obra que mejor expresaba eso era Coastal America, pero aquí rescaté este otro álbum, American Horizons, del que elegí varias pistas para ir compartiendo en los proximos meses.
Dejate impresionar, justo antes de ir a dormir.
| |
sábado, 2 de abril de 2016
Laurence Juber - Lunar Eclipse
Como habrás visto -no sé si captado la sutileza-, en los últimos meses de 2015, e Blog se pobló de artistas de Piano, o Piano y ensemble, dejando de lado el patrón que en un momento intenté darle al publicar: Piano / Ensemble acústico / Guitarra / Ensemble electronico.
Así que desde mediados de febrero, intenté volver a los temas de guitarra, muchos de ellos de artistas excelentes de todo el mundo.
Por eso, hoy revisitamos la obra de Laurence Juber,desde su álbum Naked Solos. Muy en el estilo de Billy Mc Laughlin. Excelente!
Así que desde mediados de febrero, intenté volver a los temas de guitarra, muchos de ellos de artistas excelentes de todo el mundo.
Por eso, hoy revisitamos la obra de Laurence Juber,desde su álbum Naked Solos. Muy en el estilo de Billy Mc Laughlin. Excelente!
viernes, 1 de abril de 2016
Tim Story - Gravities
Este sí que es realmente un artista con inquietudes. Aunque a menudo digo que su obra es oscura, lo cierto es que es bastante apasionante.
Y la prueba es que hoy la compartimos nuevamente. Esta vez desde Glass Green, editado por Windham Hill en 1987. Un tema con muchisimas inquietudes, pero no tan introspectivo. Una maravilla; no te lo pierdas!
Y la prueba es que hoy la compartimos nuevamente. Esta vez desde Glass Green, editado por Windham Hill en 1987. Un tema con muchisimas inquietudes, pero no tan introspectivo. Una maravilla; no te lo pierdas!
| |
jueves, 31 de marzo de 2016
Desmond Child - The Stone Quilt
Seguimos visitando Songs Without Words, un sampler de piano solo editado por Windham Hill, en el cual aparecen artistas que nunca grabaron para el sello, de modo que jamás los rastreé demasiado por la Web.
Tal es el caso de Desmond Child, de quien elegí esta canción para compartir hoy en este espacio. Que la disfrutes.
Tal es el caso de Desmond Child, de quien elegí esta canción para compartir hoy en este espacio. Que la disfrutes.
miércoles, 30 de marzo de 2016
Walter Lupi - Preghiera
Había guardado desde hace tiempo un tema más de este excelente, y por qué no,
algo enigmático guitarrista italiano, Walter Lupi. Por más que intento buscar
su obra en Internet, los datos aparecen difusos, y no logro concoer a ciencia
cierta su discografía completa, aunque es autor e intérprete de algunos de los
mejores temas del Fingerstyle.
Puse por compromiso una imagen del (presunto) arte de tapa de algún álbum de Walter, pero lo cierto es que no estoy seguro de dónde aparece este tema. Que es, de todos modos, excelente.
Puse por compromiso una imagen del (presunto) arte de tapa de algún álbum de Walter, pero lo cierto es que no estoy seguro de dónde aparece este tema. Que es, de todos modos, excelente.
|
martes, 29 de marzo de 2016
Bindu - Deep Blue
Otro artista del sello danés Fonix, que tenía por ahi y nunca habiamos visitado.
Bindu es el seudónimo de este músico nacido en Copenhage en 1951. No puedo dar con una biografia de él más que la que aparece, justamente, en la web del sello Fonix Music. Lo elegí porque me atrajo la sencillez, aun cuando excesiva, de sus composiciones. Pero que las hacen ideales para escuchar justo antes de ir a dormir.
Hoy, desde su priemr álbum para Fonix en 1993, Songs From The Beyond.
Bindu es el seudónimo de este músico nacido en Copenhage en 1951. No puedo dar con una biografia de él más que la que aparece, justamente, en la web del sello Fonix Music. Lo elegí porque me atrajo la sencillez, aun cuando excesiva, de sus composiciones. Pero que las hacen ideales para escuchar justo antes de ir a dormir.
Hoy, desde su priemr álbum para Fonix en 1993, Songs From The Beyond.
lunes, 28 de marzo de 2016
Adrian Legg - The Laird
domingo, 27 de marzo de 2016
Russel Walder - State of Grace
Es bien distinta la impresión que te produce la música de Russel Walder desde éste, su álbum solista editado por Real Music, que la que te producen las complejas texturas de las composiciones interpretadas junto con Ira Stein para Sona Gaia y Windham Hill. De hecho, alguna vez he comentado que los dos álbumes (que busqué por años), Transit y Elements con Ira Stein son muy dificiles de escuchar; no así Under The Eye, que tiene composiciones más accesibles para el público en general.
Pero lo que te traigo hoy, definitivamente es otra cosa: El título del álbum, Pure Joy, te anticipa lo que podés encontrar...
Otro mérito que tiene Walder es que, a pesar de que el oboe puede sonar peligrosamente próximo a un saxo -que me parece el primer instrumento candidato a ser vulgar-, en sus manos consigue un sonido único y personal.
Pure Joy; para disfrutar.
Pero lo que te traigo hoy, definitivamente es otra cosa: El título del álbum, Pure Joy, te anticipa lo que podés encontrar...
Otro mérito que tiene Walder es que, a pesar de que el oboe puede sonar peligrosamente próximo a un saxo -que me parece el primer instrumento candidato a ser vulgar-, en sus manos consigue un sonido único y personal.
Pure Joy; para disfrutar.
sábado, 26 de marzo de 2016
Ralph Towner - Shadow Fountain
Muchas veces he hecho referencia en el Blog a Ralph Towner, un emblemático artista del sello ECM; la mayor parte de las veces diciendo que su música es muy compleja e incluso dificil de escuchar. Pero lo cierto es que en los ya más de 5 años de vida de este espacio., solamente traje tres temas aquí: Uno con su agrupación Oregon, en enero de 2011; otro con John Abercrombie en Enero de 2013, y finalmente uno desde su álbum Open Letter, en Agosto de 2015.
Mi primer contacto con Towner se produce en 1997, a través del álbum que, con un tema por mes, estamos compartiendo desde Enero: Blue Sun, lanzado por ECM en 1983.
En aquella oportunidad, sólo conservé 4 temas grabados en un casette; me parecieron dignos de permanecer conmigo, pero, insisto, la impresión general era de una música muy difícil.
Hoy, con algún recorrido en las Nuevas Músicas, puedo hacer una revisión de mi opinión, y aceptar que realmente son temas excelentes: Con inquietudes, como dí en llamarlos más adelante.
Hoy, el tercero de ellos. Hasta Abril, todos los días 26, Ralph Towner, justo antes de ir a dormir.
Mi primer contacto con Towner se produce en 1997, a través del álbum que, con un tema por mes, estamos compartiendo desde Enero: Blue Sun, lanzado por ECM en 1983.
En aquella oportunidad, sólo conservé 4 temas grabados en un casette; me parecieron dignos de permanecer conmigo, pero, insisto, la impresión general era de una música muy difícil.
Hoy, con algún recorrido en las Nuevas Músicas, puedo hacer una revisión de mi opinión, y aceptar que realmente son temas excelentes: Con inquietudes, como dí en llamarlos más adelante.
Hoy, el tercero de ellos. Hasta Abril, todos los días 26, Ralph Towner, justo antes de ir a dormir.
![]() |
viernes, 25 de marzo de 2016
Edición Especial de Música Para Escuchar Justo Antes de Ir a Dormir - 2000 EMISIONES
Orgullosamente, compartimos hoy el tema número 2000 en este Espacio.
Gracias por tu compañía, desde hace más de 5 años, disfrutando de una canción para finalizar cada día con una sonrisa.
Gracias por tu compañía, desde hace más de 5 años, disfrutando de una canción para finalizar cada día con una sonrisa.
Clannad - Na Laethe Bhi
Y qué mejor que celebrar las 2000 emisiones del Blog regalándole a tu Alma esta deliciosa sensación que te generan los arreglos vocales de Clannad, desde su álbum Bamba.Música Para Escuchar Justo Antes de Ir a Dormir. 2000 canciones, 5 años.
Gracias por acompañarme cada día en este viaje musical.
Gracias por acompañarme cada día en este viaje musical.
jueves, 24 de marzo de 2016
Djivan Gasparyan - Tonight
Djivan Gasparyan Djivan Gasparyan es un músico y compositor nacido en Armenia en 1928. Es ejecutante del duduk, un instrumento de viento de doble lengüeta relacionado con el oboe.
Este tema lo tomé de una recopilación de Músicas del Mundo, y no sé específicamente en cuál de sus álbumes aparece. Me pareció original darle de vez en cuando una onda étnica al Blog. Ojalá lo disfrutes.
Este tema lo tomé de una recopilación de Músicas del Mundo, y no sé específicamente en cuál de sus álbumes aparece. Me pareció original darle de vez en cuando una onda étnica al Blog. Ojalá lo disfrutes.
miércoles, 23 de marzo de 2016
Shun Komatsubara - Bunmeikaika
Continuamos nuestra recorrida por un género que ví por ahi que ha sido denominado JPop, o Pop japonés, y del cual podés encontrar una explicación un poco más acabada en Wikipedia. Aunque no sé si específicamente, este conjunto de artistas que he seleccionado se encuadra en el género o no, tal vez debería conformarme con llamarlo Fingerstyle Japonés.
Una característica notoria del estilo es la impecabilidad técnica en la interpretación. Otra es la enorme influencia de los ritmos y cadencias tan propias del Lejano Oriente.
Hoy, compartimos a Shun Komatsubara, desde su álbum Treasures.
Una característica notoria del estilo es la impecabilidad técnica en la interpretación. Otra es la enorme influencia de los ritmos y cadencias tan propias del Lejano Oriente.
Hoy, compartimos a Shun Komatsubara, desde su álbum Treasures.
martes, 22 de marzo de 2016
Ludovico Einaudi - Luce Dei Miei Occhi
Desde la banda de sonido de film del mismo nombre, compartimos hoy el minimalismo de Ludovico Einaudi.
Para mí, uno de los artistas preferidos de las nuevas músicas; cada una de sus obras crea un clima muy especial, idependientemente de si la música pertenece a un film o no.
Además, esta combinación de piano y cello siempre enamora. Que la disfrutes.
Para mí, uno de los artistas preferidos de las nuevas músicas; cada una de sus obras crea un clima muy especial, idependientemente de si la música pertenece a un film o no.
Además, esta combinación de piano y cello siempre enamora. Que la disfrutes.
lunes, 21 de marzo de 2016
Jim Brickman - Generations
Seguimos visitando Songs Without Words, un sampler de piano solo editado por Windham Hill, en el cual aparecen artistas que nunca grabaron para el sello, de modo que jamás los rastreé demasiado por la Web.
Tambien aparecen en esta edición especial artistas consagrados, como es el caso de Jim Brickman, que compartimos hoy.
Tambien aparecen en esta edición especial artistas consagrados, como es el caso de Jim Brickman, que compartimos hoy.
David Friedman - Autumn Verse
Este musico es un enigma: Homonimo del jazzista que graba para ECM, tiene un unico album, Moonrise (editado en forma independiente?), un website,y es todo lo que se sabe de el.
Moonrise viene a ser, para mi, un compendio de lo que llamamos "Nuevas musicas". En sí mismo, es un album excelente; y en cada tema podria adivinar una influencia de otro artista, como Yanni, Kostia o David Lanz.
Ademas, nos pasea por el piano solo, los sintetizadores y los ensembles.
Trato de tener siempre una copia de Moonrise a mano, y te lo recomiendo.
Moonrise viene a ser, para mi, un compendio de lo que llamamos "Nuevas musicas". En sí mismo, es un album excelente; y en cada tema podria adivinar una influencia de otro artista, como Yanni, Kostia o David Lanz.
Ademas, nos pasea por el piano solo, los sintetizadores y los ensembles.
Trato de tener siempre una copia de Moonrise a mano, y te lo recomiendo.
domingo, 20 de marzo de 2016
John Gregorius - Heaven and Earth
Catalogado dentro de la Música Cristiana, término que no alcanzo a comprender, tenemos a este maravilloso músico, cuyo única obra editada, "Heaven and Earth", formó parte de mi primera preselección de los 20 mejores álbumes de las nuevas músicas. Con una instrumentación fantástica de guitarras acústicas y eléctricas, todo el álbum tiene un excelente y parejo nivel.
El tema que te traigo hoy, es el que le da título al álbum... De lo mejor que tengo para ofrecerte; siempre me acompaña en mi mp3 portátil.
El tema que te traigo hoy, es el que le da título al álbum... De lo mejor que tengo para ofrecerte; siempre me acompaña en mi mp3 portátil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)